Chimalhuacán, Méx-. Vecinos de la colonia La Joya, perteneciente al , bloquearon aproximadamente una hora la carretera México-Texcoco, en ambos sentidos, para protestar porque desde hace varios meses no tienen agua potable.

Los inconformes denunciaron que por la falta del líquido alumnos de un plantel educativo no han podido acudir a clases por la insalubridad en la que estaría toda la comunidad escolar, incluidos los profesores y personal administrativo.

“Nos estamos manifestando porque la presidenta municipal Xóchitl Flores nos deja sin agua, no es de ahorita que entramos a clases, sino que desde que entró a la presidencia nos tiene sin agua, que porque están descompuestos los pozos, que porque los están lavando, los niños se están quedando sin clases porque no hay agua en la escuela”, dijo Silvia Hernández, una de las madres de familia de dos niños que están inscritos en la escuela primaria Elsa Cordova.

Lee también

El cierre de la vialidad se llevó a cabo a la altura del Conalep, en el límite de Chimalhuacán y Los Reyes, La Paz, lo que ha ocasionado problemas a la circulación vial en toda esa región del Valle de México.

Al lugar arribaron elementos de las policías locales de Los Reyes La Paz y de Chimalhuacán, además de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes hicieron cortes a la circulación vehicular.

Los inconformes, principalmente amas de casa, se tomaron de las manos para crear una Cadena humana y evitar el paso de los automotores, lo que generó molestias entre los conductores que se dirigían a la Ciudad de México y hacia la región de Texcoco.

Lee también

Los manifestantes exigieron la presencia de funcionarios del ayuntamiento de Chimalhuacán y del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) para que les dieran una solución del desabasto que sufren desde hace varios meses.

Por la falta del suministro tienen que erogar diferentes cantidades de dinero para comprar el líquido con los operadores de pipas particulares, los que les cobran tarifas diferenciadas, pues depende de la demanda les establecen un precio que tienen que cubrir para contar con el agua para sus necesidades básicas.

“Nos mandan agua dos, tres días el gobierno y luego nos la quitan. Hasta que nos den solución nos vamos a quitar de aquí”, advirtieron.

Lee también

Funcionarios locales les ofrecieron una mesa de diálogo para resolver la situación, por lo que después del ofrecimiento liberaron la vialidad.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses