Las obras del Centro de Transferencia del Trolebús Chalco-Santa Martha, donde el sábado se registró un accidente en el que seis trabajadores resultaron lesionados, continuaron este domingo.

Sólo el área donde un tensor que soportaba un armado de columna se venció y cayó sobre una estructura de varilla, en la que estaban los empleados lesionados, fue delimitada después del percance y ahí sí se suspendieron las labores, mientras se retira el acero y se efectúa el peritaje para determinar las causas que lo provocaron.

Las propias varillas colapsadas siguen en la misma posición en la que quedaron desde el sábado en la mañana. Una máquina llamada “mano de chango” estaba en ese mismo punto parada, al igual que otras máquinas más pequeñas.

El proyecto de transporte no se detuvo, los trabajadores fueron y vinieron dentro del terreno que se encuentra pegado a la estación Santa Martha de la Línea A del Metro de la Ciudad de México. Subieron y bajaron escaleras, jalaron cables para tensar las varillas de otra columna contigua a la que se cayó. No hubo descanso para ellos en el último domingo de febrero.

Los seis trabajadores lesionados ya fueron dados de alta desde el mismo sábado, dio a conocer la Secretaría de Movilidad del Estado de México, encargada de las obras de construcción.

El último de ellos en abandonar el hospital fue un joven de 29 años, quien sufrió una fractura en el antebrazo derecho.

El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) dio a conocer que se espera el peritaje para que la empresa contratista La Peninsular inicie con el movimiento del acero.

De acuerdo con la dependencia mexiquense, durante el domingo se tenía que presentar el Director Responsable de Obra (DRO) para iniciar con la elaboración del dictamen para encontrar la solución técnica y seguir con los trabajos.

Causa curiosidad

La zona del accidente se convirtió en el atractivo dominical de los usuarios del Metro y Cablebús que transitaron por el Centro de Transferencia de Santa Martha.

“Mi primera chamba”, dijo uno de los usuarios de la Línea A del Metro cuando vio las varillas colapsadas en ese punto.

“Lo bueno que no hubo muertos, pero sí se ve que estuvo fuerte, Dios protegió a todos los trabajadores, porque sí había muchos a esa ahora”, comentó otro de los observadores.

“Son de una pulgada las varillas que se cayeron, sí son de esa medida, porque se ven muy gruesas”, le explicó el papá a su hijo menor, mientras miraban hacia las obras de lo que será el medio de transporte que comunique al suroriente del Valle de México con la Ciudad de México.

“¿Pero qué se cayó mamá?”, preguntó un niño a su madre mientras pasaban por el puente peatonal para ingresar al teleférico capitalino. “Se cayeron esas varillas y hubo varios heridos”, le respondió.

Según el plan del Trolebús Santa Martha-Chalco, el gobierno del Estado de México es el encargado de la realización de las obras y el gobierno de la Ciudad de México será el encargado de su operación. Se prevé que en el segundo semestre de este año funcione.

Esa línea tendrá 13 estaciones y dos terminales. Las 13 estaciones que conformarán este sistema serán Los Reyes, La Caldera, Apolocalco, Eje 10, Avenida Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Oriente 50, Vicente Guerrero, Chalco Centro, José María Martínez y Amalinalco.

El Trolebús Chalco-Santa Martha se interconectará con el Trolebús Elevado que funciona de Eje 10 a Constitución de 1917, con la Línea A del Metro Santa Martha y con el Cablebús Línea 2 en la Ciudad de México. Tendrá una extensión de 18.7 kilómetros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses