Toluca, Méx.— Recibir la la tranquilidad de asistir a la escuela, poder jugar con amigos, ir al cine o continuar sus actividades deportivas con la certeza de que, en caso de contagiarse, no perderán la vida, coincidieron niños y adolescentes a quienes ayer se les aplicó la primera y segunda dosis de Pfizer.

Ellos acudieron al Estadio Nemesio Diez y forman parte de los 654 menores de edad que han recibido el biológico en el Estado de México por medio de amparos; 462 tuvieron la primera dosis y 192, la segunda; algunos con comorbilidades.

El alumno de primero de secundaria señaló que a la mayoría de sus compañeros de clase y de escuela ya se les aplicó el biológico, por lo que le brinda tranquilidad la vacuna, a la que aseguró no tenerle miedo, pues habrá opciones para asistir a clases presenciales sin problema.

“Ya estamos a la mitad del primer trimestre y estamos más tranquilos. Por eso le digo a todos los chavos de mi edad que sí lo hagan, porque si se vacunan van a tener 90% de certeza sobre que van a salir adelante”, resaltó el menor.

“Todos los niños debemos tener acceso a la salud”
“Todos los niños debemos tener acceso a la salud”

Su papá, Santiago Agüero, dijo que promovieron el amparo porque, dada su condición de discapacidad intelectual, les pareció importante proteger su vida.

Sin embargo, reconoció que no fue un camino fácil, ya que la primera vez el fallo de la autoridad judicial fue en contra y volvieron a empezar, de manera que en dos meses lograron obtener una respuesta positiva.

Shari Mabel, de 12 años de edad, relató que no ha sido sencillo regresar a la vida como era antes de la pandemia, puesto que muchos de los niños de su edad no tienen la vacuna y si bien en su escuela no se han presentado casos, teme porque son pocos los que se cuidan de contagiarse del virus.

“Yo no he salido en casi dos años, el miedo a exponerme a la enfermedad y saber que no contaba con la vacuna que me pudiera proteger, me obligó a abandonar todo tipo de actividad en la calle, desde el patinaje artístico hasta cosas sencillas como ir al cine, salir con amigos e ir a la escuela”, narró.

“Todos los niños debemos tener acceso a la salud”
“Todos los niños debemos tener acceso a la salud”

“Creo que todos los niños debemos tener el derecho a la salud, es algo que nos corresponde, y aunque todas las personas crean que sólo aquellos que tienen un padecimiento merecen la vacuna, están equivocadas, es muy importante para salir adelante en caso de que haya un contagio”, aseveró.

Eduardo Galicia, abogado representante de 28 menores de edad que a través del amparo obtuvieron la vacuna, explicó que en su caso el trámite es gratuito, pues su interés es que la mayor parte de los niños mexiquenses y de la Ciudad de México tengan la certeza sobre que saldrán adelante en caso de contagiarse.

En entrevista, luego de que sus representados de la zona oriente del Estado de México recibieron la segunda dosis de la vacuna, afirmó que quiere apoyar a la población con esta ruta legal que permite acceder a un derecho humano.

Leer también: