La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó que sustituirá palmeras en la alcaldía Benito Juárez.

Estos trabajos iniciaron en la avenida Doctor José María Vértiz, en el tramo de viaducto Miguel Alemán a la avenida División del Norte, en el que se tienen identificadas 155 palmeras que serán cambiadas por árboles de distintas especies, como ébano, astronómica, duraznillo, magnolia y olmo.

Especialistas han resaltado la importancia de retirar y sustituir las palmeras que murieron por enfermedad o plaga, pues representan un riesgo para las personas, porque pueden caer y dañar la infraestructura. Los residuos de estas palmeras se llevarán al vivero Nezahualcóyotl para su manejo.

Las palmas del género phoenix canariensis han demostrado ser susceptibles al cambio climático que actualmente ocurre a nivel mundial.

La enfermedad amarillamiento letal del cocotero, provocada por un phitoplasma que es transmitido por un insecto vector, es una de las causas de la mortalidad en varias zonas del mundo como Estados Unidos, África, Asia, Europa y otras regiones, incluyendo la Ciudad de México. Hasta la fecha, la ciencia no ha logrado encontrar un control efectivo sobre la misma.

A nivel nacional, destacó la Sedema, la Ciudad de México es la única entidad que ha realizado una serie de investigaciones para conocer la causa que provoca la mortandad de las palmas con la realización de estudios, análisis de laboratorio, pruebas de tratamiento y monitoreos.

Desde 2021, un grupo de expertos encabezados por el Colegio de Postgraduados está identificando las causas de la muerte de palmeras. Hasta el momento, el sistema de trampeo implementado no ha evidenciado la presencia del picudo negro y rojo en la Ciudad.

Se trata de un proyecto de largo plazo que implica un trabajo coordinado con las alcaldías, la Secretaría de Obras y Servicios y la ciudadanía, cuyo objetivo es salvaguardar a las especies de árboles, así como detener las plagas y enfermedades que han provocado su deterioro a lo largo de muchos años.

Aunque las alcaldías son las que tienen la atribución para el manejo del arbolado en parques y avenidas secundarias, la Sedema dijo que seguirá realizando programas de manejo integral del arbolado y palmeras para apoyar ese trabajo.

Adicionalmente, la dependencia da cursos de capacitación a personal de las alcaldías con la finalidad de que den un correcto manejo y mantenimiento de su arbolado y áreas verdes.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses