La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales pese a que algunos estados, como Campeche y Nayarit, han cancelado esta decisión ante la presencia de nuevos casos de Covid-19 entre los estudiantes.

La mandataria local destacó que para el 5 de junio se prevé que ya estén vacunados, al menos con la primera dosis, 40% de los adultos de la Ciudad, por lo que, dijo, se considera que la entrada voluntaria a clases no se reflejará en un incremento en las hospitalizaciones de personas.

“Va a haber vigilancia epidemiológica [en las escuelas]. El objetivo es que haya un regreso a clases seguro, va a ser alternado —si recuerdan— para que pueda haber sana distancia, y va a haber un seguimiento epidemiológico”, puntualizó.

Además, destacó que el retorno a clases en junio será de manera voluntaria, privilegiando a los alumnos que “no han podido tener clases a distancia de manera adecuada”, y recordó que se aperturarán 4 mil 9 escuelas de educación básica pertenecientes a la SEP. También volverán 1.6 millones de alumnos, contando a escuelas públicas y privadas de este nivel educativo.

Destacó que a nivel medio superior y superior regresarán alrededor de un millón de alumnos. “Estamos hablando de poco más de 2.3 millones de estudiantes”, contando desde educación básica hasta posgrado, informó.

Agregó que las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), la Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como escuelas privadas definirán su regreso a clases.

Sheinbaum Pardo expresó que antes del anuncio para volver a las aulas había escuelas privadas que consideraban que ya era pertinente regresar; sin embargo, mencionó, ahora hay instituciones que lo rechazan, ya que consideran que es pronto.

Sin marcha atrás, regreso a clases presenciales: CDMX
Sin marcha atrás, regreso a clases presenciales: CDMX

EL UNIVERSAL publicó ayer que, desde el inicio de la emergencia sanitaria, la Ciudad de México ha reportado de forma acomulada 653 mil 189 casos positivos de Covid-19, de los cuales 3.4%, es decir, 22 mil 603, son contagios que se dieron entre los menores de edad. De esos 22 mil 603 casos, de cero a seis años se han reportado 2 mil 696; de siete a 13 años, 8 mil 753, y de 14 a 17 años, 11 mil 154.

En ese sentido, el profesor-investigador de la Escuela de Gobierno del TEC de Monterrey e investigador de México Evalúa Marco Fernández comentó que hasta el momento no hay una ruta educativa para atender el rezago educativo entre los estudiantas a más de un año sin clases en las escuelas.

Exhortan a vacunarse

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que harán un exhorto para que se brinden todas las facilidades en sus centros de trabajo a las personas de 50 a 59 años que acudan a vacunarse.

En ese sentido, solicitó a la Consejería Jurídica de la capital que emita la recomendación a los centros de trabajo y empresas para que otorguen los permisos a las personas que deben vacunarse acudir a su unidad, aunque sea en un día laboral.

Además, manifestó que la intención es que los adultos de entre 50 y 59 años puedan tomar el día o algunas horas de descanso posterior a la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses