Hoy en punto de las 11:00 horas dará inicio el primer mega simulacro del 2023, por lo que deberán sonar la alerta sísmica en los altavoces de la

Recuerda que los postes de Mi C911 no emiten alerta sísmica.

Autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC piden reportar cualquier falla durante este simulacro.

Lee también

¿Qué fallas se deben reportar?

  • No sonó el mensaje en el altavoz
  • El volumen del mensaje es bajo
  • El mensaje no se escucha claramente

¿Qué datos necesitas para reportar?

  • ID del poste
  • Ubicación: calle, esquina más cercana y colonia

¿Dónde reportar?

La SGIRPC de la CDMX pide que las fallas se reporten al *0311 de Locatel o al 911 de emergencias.

Reportar fallas en la alerta sísmica. Foto:@SGIRPC_CDMX
Reportar fallas en la alerta sísmica. Foto:@SGIRPC_CDMX

Lee también

¿Cuál es la diferencia entre "alerta sísmica" y "alarma"?

De acuerdo a la misma dependencia la alerta sísmica te dará unos segundos de ventaja para evacuar o resguardarse en una zona de menor riesgo antes de que el movimiento sea perceptible.

Esta es emitida por radioreceptores del Sistema de Alerta Sísmica y a través de los altavoces instalados en las cámaras de vigilancia de la CDMX.

Mientras que la alarma es un aviso implementado en un inmueble como: silbatos, chicharras o altavoces, el cual es activado por un persona cuando el sismo ya es perceptible con la finalidad de indicar a las personas el procedimiento de actuación en caso de emergencia.

¿Por qué no sonó la alerta sísmica ayer?

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES) indicó que hoy a las 23:00 horas, el SASMEX detectó un sismo que no ameritó aviso de Alerta porque la energía radiada por el sismo los primeros segundos no superó los niveles de activación.

De acuerdo con autoridades locales y federales, la señal de advertencia de la alerta sísmica permite iniciar oportunamente los procedimientos y acciones de prevención segundos antes del arribo de las ondas sísmicas que pueden ocasionar daños.

La información de los sensores sísmicos próximos al lugar del sismo, permite la emisión automática de avisos de alerta vía onda de radio que anticipan los efectos de un sismo fuerte, porque las ondas de radio son más rápidas que las ondas sísmicas.

La Alerta Sísmica se activa automáticamente cuando las estaciones instaladas en la costa de Guerrero detectan el inicio de un sismo de gran magnitud y envían la señal, como el ocurrido esta noche.

Suscríbete aquí  para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses