metropoli@eluniversal.com.mx

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local determinaron posponer la discusión y, en su caso, aprobar el dictamen para modificar la Constitución local, únicamente en lo referente a los requisitos para nombrar al titular de la Fiscalía General de Justicia.

La determinación se dio luego de un intenso debate de los diputados del PRI, Guillermo Lerdo de Tejada, y del PRD, Javier Gaviño Ambriz, contra 16 de Morena, PT y PVEM, quienes intentaron validar la votación que efectuaron la tarde de este miércoles, “cuando no cumplíamos con las dos terceras partes, como marca el reglamento”, alegó el legislador del tricolor, apoyado por el perredista.

Inicialmente, los integrantes de las comisiones unidas aceptaron dejar fuera de la discusión hacer obligatorio el voto para las elecciones y consultas populares, así como la revocación de mandato, para centrarse en las modificaciones al artículo 44 constitucional, relacionadas con los requisitos para elegir al titular de la fiscalía.

Los diputados locales votaron 13 a favor, una abstención, la de Gaviño Ambriz, y uno en contra, Lerdo de Tejada.

El cerrarse la sesión, el priista alegó que “no podemos validar una votación cuando no se cumple con las dos terceras partes que establece el reglamento. Faltan dos votos. Eso es ilegal”, sostuvo.

Ante ello, los presentes acordaron reunirse de nueva cuenta a las 17:00 horas y a las 18:05 horas se hicieron presentes cuatro nuevos diputados, todos de Morena.

Sin embargo, Gaviño alegó: “No podemos hacer las cosas al vapor. Parece que llevamos prisa por aprobar algo que está mal. Acepto que se votó, pero lo hicimos mal, por lo que propongo convocar a una sesión y, con calma, discutir y, de ser así, aprobar este punto”.

En el mismo sentido intervino el priista, por quien se convocó a la nueva reunión; sostuvo que “ojalá para la nueva sesión ya estén los diputados que faltan [tres del PAN, quienes informaron que no querían ser cómplices de la violación a la Constitución local], a fin de contar con mayor participación”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses