La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá prórroga para el retiro de espectaculares en azoteas, y a partir del 7 de junio se impondrán sanciones económicas que van de 1.2 a 1.5 millones de pesos para empresas que no lo hagan.

“El 6 de junio es la fecha límite para que se acerquen a la Seduvi, para que puedan mostrar su buena voluntad de retiro de los espectaculares de azotea. (...) Hacer un llamado a todos los que se anuncian, incluidos temas políticos, que no se anuncien en espectaculares de azotea, que son ilegales”, exhortó.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), a la fecha se han retirado 745 de los mil 200 medios publicitarios que se encuentran en azoteas de la capital, es decir 62%, por lo que faltan 455.

Además se tienen 228 compromisos de empresas para el retiro de las estructuras, pero en caso de no cumplir, se aplicarán las sanciones y multas correspondientes a la ley.

“El acuerdo fue platicar con todas las empresas que se dedican a este giro a que antes de un año, es decir el 6 de junio de 2023, tenían que estar retirados los mil 200 espectaculares de azoteas, (...) lo que queremos evitar son sanciones administrativas que pueden ocurrir después de esta aprobación de la ley. Cada retiro de estos oscilan entre 150 mil pesos en adelante, pero en esta ocasión corre por la empresa que lo instaló”, comentó el titular de Seduvi, Carlos Ulloa.

Detalló que las sanciones van desde una multa de 12 mil a 15 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a entre 1.2 y 1.5 millones de pesos, además de la exclusión temporal del Registro de Publicistas por 30 días naturales, o en su caso, la salida definitiva.

El secretario explicó que han detectado 900 espectaculares unipolares, y de estos, 100 se encuentran en la ilegalidad y se van a quitar, además se han retirado 190 anuncios envolventes o muros ciegos, es decir que cubren el total de un edificio y están prohibidos en la nueva Ley de Publicidad Exterior, así como en unidades habitacionales, sitios de valor patrimonial y áreas de conservación ambiental.

“Exhortales que no comencemos en un proceso jurídico, sino que todos colaboremos al cumplimiento de la ley y dando un mejor beneficio a la ciudadanía, es un asunto de seguridad”, señaló Ulloa.

La jefa de Gobierno afirmó que no habrá prórroga para la aplicación de multas, ya que hay muchas empresas que han cumplido en este retiro.

Sheinbaum dijo que el objetivo es la erradicación de riesgo en edificios, ya que el sismo de 2017 se pudo observar el peligro, y pese a ello no fueron retirados, y ahora la ley los obliga.

“(...) Es un esfuerzo histórico en la Ciudad, nunca se habían quitado 745 espectaculares sin cargo al erario, ya sólo eso ha sido un logro de Seduvi, que representaban riesgo de protección civil”, mencionó la mandataria capitalina.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses