San Salvador Atenco, Méx.— Los pueblos de la Ribera del Lago de Texcoco, consideraron que el proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco, que dio a conocer el martes el gobierno federal, no garantiza la conservación integral de la Cuenca de México en términos ecológicos y biculturales, ni toma en cuenta la propuesta e inquietudes de los pueblos y abre la puerta a la urbanización del último cinturón de protección natural de la región.

En conferencia de prensa, pidieron a la Federación que cambie la visión sobre la regeneración del Lago de Texcoco, luego de las afectaciones provocadas por la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y retome las ideas de los pueblos que llevan 20 años en defensa de este territorio.

Ese proceso debe comenzar con la restitución de las tierras de los ejidatarios que quedaron detrás de la barda perimetral, especialmente el Lago de Xalapango y que se detengan los proyectos complementarios del nuevo aeropuerto que todavía operan y dividen las tierras de los pueblos, como la autopista Peñón-Texcoco.

“El problema no se reduce solamente a las 12 mil 500 hectáreas de lo que queda del lago, sino que impacta en toda la Cuenca del Valle de México”, dijo José Espino, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo.

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) demandó una audiencia directa con el presidente Andrés Manuel López Obrador para expresarle sus propuestas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses