El Gobierno de la y los desarrolladores inmobiliarios diseñaron el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda, el cual significa que dentro de proyectos inmobiliarios, ubicados en 18 corredores y siete zonas de la capital, habrá departamentos que tendrán un precio máximo de 1.4 millones de pesos.

De acuerdo con la última actualización del programa del pasado 22 de marzo, los proyectos inmobiliarios se construirán en las zonas del : polígono “A”y “B”; Atlampa: La Colonia/ PPDU Atlampa; Vallejo I: Poligonal PPDU Vallejo; SAC Tacubaya: Poligonal del Sistema de Actuación por Cooperación Tacubaya; SAC Granadas.

Así como en el Poligonal del Sistema de Actuación por Cooperación; Poligonal Plan Maestro Zona Rosa así como en el Plan Maestro Calzada de Guadalupe – Calzada de los Misterios: Poligonal PM.

¿Cuáles son los 18 corredores donde se podrá construir viviendas?

Mientras tanto, los 18 corredores donde también se podrá construir vivienda a bajo costo son:

1.Corredor Eje Central: desde Viaducto presidente Miguel Alemán hasta Acueducto.

2. Tlalpan: desde San Antonio Abad hasta División del Norte

3. Pino Suarez – Tlalpan: desde Viaducto Río de la Piedad - Fray Servando Teresa de Mier

4. México Tacuba: desde Calzada Legaría – Av. De los Insurgentes

5. Reforma Norte: Eje 1 Norte - Fray de Zumárraga

6. Reforma: Periférico – Eje 1 Norte

7. Corredor Chapultepec: Circuito Bicentenario – Balderas

8. Fray Servando Teresa de Mier : Balderas – Jesús Galindo y villa

9. Insurgentes: San Antonio - Av. Ticomán

10. Corredor Eje 4 Norte: Entre calzada Vallejo y eje 5 Norte y

11. Corredor Eje 5 Norte: entre Avenida Ceylán Calzada de los misterios; y entre Avenida 5 de febrero y Avenida 608.

12. Corredor Congreso de la Unión: desde Presidente Plutarco Elías Calles y Calzada San Juan de Aragón.

13. Corredor Hidalgo - México Tacuba: desde calzada Legaria hasta avenida de los Insurgentes

14. Av. Juárez - Av. de la República - Valentín Gómez Farías: desde Insurgentes hasta Eje Central)

15. Zaragoza: Francisco del paso y Troncoso hasta la intersección entre viaducto rio de la piedad y Av. Río Churubusco

16. Eduardo: Molina Herreros y Eje 4 Norte Talismán

17. Eje 3 oriente: Av. Presidente Elías calle y Canal de Apatlaco

18. Eje 4 sur: Av. Azúcar y francisco del Paso y Troncoso

¿Cón que servicios contarán los nuevos departamentos?

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo y Vivienda ( ) las zonas y corredores propuestos cuentan en su entorno inmediato con equipamientos urbanos , factibilidad hidráulica y servicios de transporte público masivo .

Además, la clasificación de zonas y corredores con base en el precio del suelo servirá como base para determinar el porcentaje mínimo de vivienda incluyente que se deberá incluir en los proyectos inscritos en cada zona y corredor del Programa.

En todos los casos, se tomará como punto de partida el 20 por ciento de las viviendas como unidades de Vivienda Incluyente .

¿Qué es el programa de regeneración urbana y vivienda incluyente?

El Gobierno de la Ciudad de México actualizó el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente 2019-2024, el cual indica que los desarrolladores inmobiliarios ahora destinarán el 20% y no 30% del proyecto para vivienda, y que el precio máximo para los departamentos será de 1.4 millones, antes era de 1.1 millones.

"Derivado de la contingencia sanitaria originada con la aparición y propagación del virus Sars-CoV2, resulta necesaria la Actualización del Programa a fin de facilitar su ejecución, así como armonizar, ajustar, complementar y simplificar sus procesos de operación con la finalidad de incentivar la producción de vivienda incluyente, conforme con las nuevas condiciones de normalidad de la Ciudad y el país", indica la actualización publicada en la Gaceta oficial.

Si conoces a alguién que le interese el tema comparte esta nota.

Lee también: 

ardm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses