En Turquía se reportó un terremoto de magnitud 7.8, por el momento se reporta que el número de muertes se elevó a 3 mil 419 y 20 mil 534 personas heridas, ante esta situación en la se abrieron dos centros de acopio .

El sismo fue registrado en la madrugada del domingo 5 de febrero, en Siria se reportan al menos mil 602 personas fallecidas y 3 mil 640 heridos, el balance de ambos países supera los 5 mil muertos.

¿En dónde están los centros de acopio para Turquía?

El gobierno de la Ciudad de México junto con la Embajada de Turquía instalaron dos centros de acopio para ayudar a los damnificados del temblor, en donde se solicitan artículos de higiene personal, ropa y alimentos.

El Megacentro de acopio en el Zócalo de la Ciudad de México, se encuentra habilitado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el gobierno capitalino.

También lee

También se encuentra habilitada la embajada de Turquía en México, ubicada en Monte Líbano, 885 Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo. En horarios de 9:00 a 17: 00 horas.

Cabe destacar, que la fecha límite para la entrega de ayuda es hasta el próximo viernes 10 de febrero.

¿Quieres ayudar? Estos son los centros de acopio para Turquía
¿Quieres ayudar? Estos son los centros de acopio para Turquía

Sitios web para hacer donaciones a Turquía

La Embajada de Turquía publicó sitios oficiales donde los interesados en ayudar podrán realizar sus respectivas donaciones.

En los siguientes links se recibe la ayuda para el país en emergencia:

https://bagis.tdv.org/afet/deprem-25

https://www.kizilay.org.tr/Bagis/BagisYap/404/pazarcik-depremi-bagisi

¿Qué artículos necesitan?

La embajada de Turquía dio a conocer los artículos que se enviarán como apoyo a los damnificados, entre ellos se destacan artículos de higiene personal, ropa y alimentos.

Asimismo solicitan alimentos no perecederos, enlatados, comida infantil, además de productos de higiene personal, toallas sanitarias, pañales y productos de limpieza.

En ropa necesitan abrigos, impermeables, botas, vestidos, pantalones, guantes, bufandas, gorros, calcetines, ropa interior, ropa de invierno de adultos y niños.

También lee

En materiales extra se requieren carpas, camas, colchones, frazadas, sacos de dormir, estufa catalítica, calentador, tanque de gas, termos, linternas, bancos de energía y generadores.

Sheinbaum enviará ayuda a víctimas de terremoto

Tras los sismos que se han registrado en Turquía, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió su solidaridad al pueblo y mencionó que se encuentra en coordinación con el Gobierno de México para enviar el apoyo que se requiera.

"Hablamos con la Secretaría de Protección Civil y nos estaremos poniendo de acuerdo con el Gobierno de México para que cualquier apoyo que se genere aquí esté vinculado con Secretaría de Relaciones Exteriores o con la propia Secretaría de la Defensa Nacional y nuestra solidaridad a Turquía y todo el apoyo que requiera y nos vamos a poner de acuerdo", aseguró en conferencia de prensa.

México enviará rescatistas a Turquía

El canciller Marcelo Ebrard informó que enviarán equipos y especialistas de rescate a Turquía, tras el sismo de 7.8 grados ocurrido en el país.

También lee

"Por instrucciones del Presidente López Obrador saldrá en las próximas horas avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate luego del sismo de 7.8 grados Richter, con epicentro en Giazantep, Turquía", informó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses