La diputada local Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, propuso incrementar las penas contra el en escuelas y guarderías.

Precisó que este abuso es una realidad que los menores viven, pues son víctimas de abuso en lugares que deberían ser espacios de cuidado y protección.

Lee también

Ante esta situación, que calificó como inaceptable, sostuvo que como legisladores “no debemos permanecer indiferentes, por lo que propongo elevar las penas en dos terceras partes a las previstas en la Ley a quienes maltraten a los menores de edad dentro de guarderías y escuelas”.

Detalló que será necesario reformar las fracciones II, III, IV, V y VI, así como el párrafo segundo y adicionar un párrafo tercero, todas del artículo 201 bis del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de agravante de violencia contra menores de edad en guarderías y escuelas.

¿En qué consiste esta iniciativa?

La iniciativa tiene por objeto señalar que, a quien, por acción u omisión, ejerza cualquier tipo de violencia física, psicoemocional, sexual, económica, patrimonial o contra los derechos reproductivos, en contra de la persona que esté sujeta a su custodia, guarda, protección, educación, instrucción o cuidado o con quien tenga una relación o la haya tenido y cuando sea cometido contra un menor de edad, las penas previstas (actualmente de uno a seis años) aumentarán en dos terceras partes.

De igual forma y atendiendo al principio del interés superior del menor, el Ministerio Público debe actuar cuando no haya una denuncia de por medio y se persiga de oficio, apuntó Elizabeth Mateos.

Sostuvo que las guarderías juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de los menores por varias razones. No obstante, existen casos que han dejado a la luz la violencia y maltrato de la que son objeto los menores de edad, ya sea en guarderías, en la escuela o tan sólo de quien se encarga de su cuidado.

Refirió que de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar entre las economías pertenecientes al organismo en abuso en contra de menores de edad.

Asimismo, y con relación a diversos organismos de derechos humanos, los abusos y explotación de menores ocurren en su entorno más cercano, principalmente en la escuela, lugar donde los padres depositan su confianza para que sus hijos se encuentren bien.

Lee también

Casos de esta violencia se registran en guarderías de la Ciudad de México, específicamente en las alcaldías de Coyoacán y Tlalpan; en San Luis Potosí; Hermosillo, Sonora con la guardería ABC y desafortunadamente en muchos más y de los cuales hay registros.

“Ante esta situación es necesario establecer mecanismos que permitan garantizar de manera adecuada, el interés superior del menor y su derecho a una vida libre de violencia; no debemos ser indolentes ante el maltrato del cual son objeto los menores de edad. Que no se vulneren ni menoscaben de ninguna manera, sus derechos humanos ni su futuro”, finalizó.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses