El secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama , mencionó que este día prevén que termine el bloqueo de normalistas de Puebla que se ha alargado poco más de 20 horas.

Enfatizó que no se trata de una protesta con tema local sino que le compete al Gobierno de Puebla, por lo que se pidió a la federación, de la mano de la Secretaría de Educación Pública de esa entidad, entablen un diálogo para que liberen la parte del Eje Centra esquina con Juárez, que mantienen tomada.

“Desde ayer se ha tenido contacto de nuestra parte, los concertadores de gobierno de la Ciudad de México, han estado ahí por instrucciones de la Jefa de Gobierno [Claudia Sheinbaum], puenteando con las autoridades federales, y se tuvo desde ayer mismos contacto con la Secretaría de Educación Pública y de Gobernación. Ahora, tanto de un caso como otro, nos han informado que la problemática tiene que ver con un tema de Puebla”, dijo.

Comentó que esta mañana hablaron con las autoridades federales para que sea “lo más pronto posible” que se resuelva esta problemática y liberen una de las vialidades más importantes de la ciudad.

Desmantelan aserradero clandestino en alcaldía Milpa Alta 

Cerca de las 2:30 de la mañana, autoridades capitalinas encabezadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guarda Nacional (GN) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desmantelaron un aserradero clandestino en la alcaldía Milpa Alta, en donde se procesaba la madera producto de la tala ilegal de árboles.

Martí Batres , secretario de Gobierno local, dijo que van 12 puntos clandestinos identificados en donde se procesa toda la madera, algunos de ellos en la zona del Ajusco en Tlalpan.

“En esos puntos, en los aserraderos clandestinos, se lleva la madera que es tala en los bosques, y ahí, esa madera, o es transportada a otros lugares, o procesada para convertirlas en láminas. Se han identificado más, en el caso del Ajusco, se han identificado más de 12”, mencionó.

Refirió que este operativo es el resultado de los trabajos de inteligencia realizados y denuncias, por lo que se logró identificar dicho aserradero en la zona de San Pablo Oztotepec, Milpa Alta, por lo que se desplegó el operativo en donde también participó personal de Corena.

Ahí se hallaron 13 rollos madera ya procesada, madera en polín, una torre aserrío, un carro empujón y una costera, nombres técnicos que utilizan para el procesamiento de la madera.

Martí Batres señaló que los operativos por la tala ilegal de arboles van a continuar por lo que se tiene en constante monitoreo los bosques de Tlalpan y Milpa Alta.

Participaron 200 elementos policiales, entre Policía Metropolitana, Proximidad, e Inteligencia, por lo que llamó al operativo “exitoso”.

Aseguró que la vigilancia y patrullaje con Guardia Nacional y Sedean se da más en las fronteras con el Estado de México y Morelos, debido a que por ahí cruzan los grupos organizados de talamontes, que se dedica a este delito ambiental.

“Hemos tenido la llegada frecuente de talamoentes que vienen de municipios del estado de Morelos a hacer la tala aquí, se llevan la madera, realizan la tala clandestina rápidamente a altas horas de la madrugada, y se llevan los troncos hacia Morelos para no ser perseguidos por las autoridades de la Ciudad de México”, puntualizó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses