Toluca, Méx.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Maurilio Hernández , informó que solicitará al gobierno estatal la aplicación de la Ley del Seguro de Desempleo prevista para otorgar hasta 3 mil 696 pesos mensuales a personas que pierdan el empleo durante una contingencia .

En entrevista, explicó que dicha ley fue avalada por los legisladores desde el 2011, aunque nunca fue necesario ponerla en marcha y hacen falta las reglas de operación, que corresponde al Poder Ejecutivo conformar, por lo que pedirán que la estudie y haga las previsiones económicas para garantizar la entrega de hasta 30 salarios mínimos a cada trabajador que haya perdido el empleo por motivo de la contingencia.

Dijo que hasta el momento el informe con que cuenta la Legislatura es sobre la pérdida de 18 mil empleos en la entidad en lo que va de la emergencia sanitaria por el SARS COV 2.

“Es muy oportuno y necesario aplicar esta ley. Necesitan generarse las reglas de operación, en virtud de que no hay reglamento, pues no había habido necesidad de que se generar pero le corresponde al Ejecutivo hacerlo”, dijo.

Subrayó que por el momento se desconoce cuánto presupuesto sería necesario, para tener claridad será necesario conformar un padrón, con base en el que cuantifiquen el monto que tendría que destinar el gobierno estatal a los afectados, quienes según la ley podrían recibir 3 mil 696 pesos por persona.

Reiteró que esta Ley jurídicamente debe ser facultada por el Gobernador del Estado de México, y la Secretaría de Finanzas debe determinar los montos que se destinarán al “Seguro de Desempleo”, además emitir las reglas de operación con base en el artículo 9, Fracción IV de la citada ley, en coordinación con la Secretaría del Trabajo.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses