Pedro Haces Lago anuncia que aspira a gobernar la alcaldía de Tlalpan porque quiere brindar un gobierno para todos, por lo que adelanta que se apuntará en el proceso interno de Morena para ser el candidato a la alcaldía en 2024.

Confía en que este proceso interno sea transparente y que prevalezca la unidad en el partido político, para que no ocurra lo que está pasando a nivel nacional, pues, considera que así, y con caras nuevas, se podrá recuperar esta alcaldía, la cual actualmente, dice, está abandonada y con muchas carencias.

“Claro que sí, es un sueño, es algo a lo que aspiro [ser alcalde], por lo que levantaré la mano respetando los tiempos y cuando vengan, porque creo que el trabajo que hemos hecho durante ocho años me respalda, estaremos preparados, somos jóvenes, pero al fin de cuentas creo que hemos ido desarrollando experiencia”, comenta en entrevista con EL UNIVERSAL.

Señala que empezó desde hace ocho años, a los 20, con activismo, altruismo y trabajo social, y desde ahí empezó a visualizar los vicios sociales de los políticos, quienes sólo se acercan en épocas electorales y después ya no regresan al territorio.

Lo anterior, dice, hizo que pasara, por ejemplo, de regalar roscas de reyes o pan de muerto a capacitar a vecinos para que ellos mismos cocinarán este pan tradicional, y así ser solidarios y no caritativos. Actualmente, añade, tiene un proyecto de concientización en donde se enseña que el gobierno y la ciudadanía deben de trabajar en conjunto para generar mejoras “y es así como nos hemos dado a conocer”.

Comenta que tratar de hacer las cosas distintas fue lo que lo acercó a la política, además de su juventud, porque la gente ya anhela también un cambio generacional.

Recuerda que en 2021 compitió por una diputación local abanderando al partido Fuerza por México, y que ahora buscará, de la mano de Morena, llegar a la alcaldía, porque coincide con la ideología del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Creo que los gobiernos deben de ser abajo y a la izquierda, en qué aspecto, debes de estar con la gente, no es lo mismo el padecimiento de Topilejo a San Andrés Totoltepec, y las problemáticas no se pueden generalizar, y más si aspiramos a un cargo, debemos individualizarlas.

“Coincido en que debemos de voltear a ver a la gente que lo necesita primero, pero esto no quiere decir que no volteemos a ver al empresariado. Tenemos que ser aliados del empresariado porque generan fuentes de empleo y les podemos decir que trate bien al trabajador”, argumenta.

En este sentido, subraya que hay que abarcar a todos los grupos sociales y no solamente aferrarse a un lado porque hay que gobernar para todos: “Que el gobierno trabaje con la ciudadanía y la ciudadanía trabaje con el gobierno”.

Pedro Haces comenta que ve una alcaldía sin soluciones y que actualmente el trabajo activo que se está haciendo es porque se acercan los tiempos electorales: “No veo ese cambio que tanto anhelaba Tlalpan”.

Subraya que los principales problemas que ve en la alcaldía son la inseguridad y la tala de árboles, por lo que se debe trabajar, en este último tema con los comuneros para que las reforestaciones realmente tengan éxito y se generen autoempleos y “¿por qué no? un parque ecoturístico”.

¿Puede cambiarle el rostro a la alcaldía Tlalpan?

—No puedo asegurar y decirte yo podría, pero sí te voy a decir una cosa: tengo todas las ganas para realmente hacerlo y le voy a echar todas las ganas para que realmente todos seamos parte de un proyecto, porque creo que también es la única forma de resolver las problemáticas, que todos formen parte de un gobierno.

¿Qué opina de los demás aspirantes a la alcaldía?

—Todas las aspiraciones son legítimas y hay que respetarlas, porque cada uno tiene su propia trayectoria… La veo muy compleja, siento que debe de haber mucha más unidad, en el caso de Pedro Haces Lago transitan todos. Se debe de trabajar no solamente un tema partidista, sino colectivo, individual, como actores respetándonos unos a otros, pero con acuerdos de unidad y respetando los métodos, no solamente es ir en contra de ellos, sino que haya métodos transparentes para que el compañero que salga arriba de cualquier otro sea por el reconocimiento y trabajo.

¿Cómo puede Morena recuperar la alcaldía de Tlalpan?

—Con unidad, relevo generacional, con muy buenos candidatos, competitivos, caras nuevas, sin cola que les pisen, eso puede generar el factor del gane, y que realmente tengan ganas de trabajar. Yo no visualizo meramente una candidatura, sino que Tlalpan se gane, y si participamos en una encuesta y no nos es favorable, buscaremos la unidad.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses