El diputado local del PAN, , propuso reducir el tiempo para que una persona ingrese al Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Distrito Federal.

Actualmente, de acuerdo al Código Civil capitalino, se inscribirá en este registro a las personas que hayan dejado de cumplir por más de 90 días con sus obligaciones alimentarias hacia sus hijos.

Lee también

Sin embargo, el legislador ingresó una iniciativa para que solo se esperen 45 días y si los padres no se hacen responsables, sean registrados.

Objetivo del Registro de Deudores Alimentarios Morosos

El objetivo de esta propuesta, de acuerdo al legislador, es garantizar que las niñas y niños gocen de una vida digna a cargo de sus padres.

Asimismo, se busca garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte.

Lee también

También se pretende establecer los principios rectores y criterios que orientarán la política nacional en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como las facultades, competencias, concurrencia y bases de coordinación entre la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

Por último, otro objetivo de la presente iniciativa es establecer las bases generales para la participación de los sectores privado y social en las acciones tendentes a garantizar la protección y el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como a prevenir su vulneración.

“El Estado tiene la obligación de colocar el interés superior de la niñez en todo proceso, incluidos los administrativos y los civiles, como el de que uno de los progenitores no les proporcione los recursos suficientes para garantizar sus necesidades básicas en todos los sentidos, por ello es necesario reducir de 90 a 45 días el incumplimiento y el registro del mismo dentro de lo que dicta el Código Civil de nuestra Ciudad de México”, indicó.




Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses