metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— El secretario de Movilidad del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, informó que en lo que va del año al menos 10 líneas de transporte público denunciaron ser víctimas de extorsión, empresas que operan en el oriente y el Valle de Toluca.

Sobre la cuota que exigen los asaltantes a un conductor de transporte durante un asalto que se hizo público a través de un video, captado por las cámaras de videovigilancia en una ruta del Estado De México, admitió que hay varios casos de este tipo.

Aunque agregó que algunos son más graves, porque no sólo se quedan en el robo y amenazas a los operadores del vehículo, sino han llegado incluso a asesinar a algunos líderes transportistas, “pero no todo se reduce a este tipo de cobros, sino a la delincuencia en general”.

“El incremento de la violencia es un tema generalizado, creo que estamos viendo no sólo la frecuencia con que ocurren los asaltos sino que cada vez son más crueles, más despiadados, maltratan más a las personas, las ofenden más y es un tema de descomposición social, que no sólo tiene que ver con la descomposición, social sino como estamos a nivel social”, precisó.

Cuestionado sobre las advertencias que lanzan los delincuentes al chofer de la unidad mientras asaltaban a los pasajeros, por el retraso en el pago de la cuota, Martínez Carbajal explicó que gracias a las cámaras de videovigilancia a bordo de las unidades es posible no sólo documentar la forma en que operan las bandas, sino también identificar a los responsables y detenerlos.

Por lo que llamó a los transportistas a impulsar la instalación de este equipamiento en las unidades, pues afirma que arrojan buenos resultados en las estrategias de seguridad.

Puso como ejemplo otra grabación publicada el 24 de octubre pasado, de un robo a los pasajeros en una combi en el municipio de Tecámac, “gracias a ella la Fiscalía General de Justicia pudo obtener datos para detener a los integrantes de la banda Los Tóxicos”, detalló.

Añadió que con la información obtenida de los videos, la Secretaría de Seguridad y la fiscalía pueden trazar mejores estrategias de prevención, además de operativos para la detención de los delincuentes.

“Lo que creo es que más allá de continuar descalificando el tema, lo que debemos hacer es generalizarlo, porque contar con videovigilancia nos permitirá contar con ojos por todos lados, creo que la incidencia que tenemos últimamente se debe a que hemos visibilizado el problema, lo hemos documentado gracias a las cámaras”, afirmó el funcionario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses