“Que quede bien claro, no permitiremos a ningún operador que haya ingerido alcohol”, afirmó el director del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, quien aseguró que se realizarán pruebas de alcoholemia a los conductores de los trenes.

En conferencia de prensa, posterior a presentar los avances de la rehabilitación en el túnel de la Línea 12, Guillermo Calderón indicó que se practicará la prueba de alcoholemia tanto al inicio del turno, de manera aleatoria, y al finalizar la jornada laboral.

Dijo que si el operador se niega a realizar tal estudio se procederá a levantar un acta y no se le dejará laborar. Aseguró que esta prueba “la hemos aplicado históricamente en el Metro y por cuestiones de pandemia se redujeron algunas para evitar el contagio”.

Guillermo Calderón precisó que el año pasado se aplicaron 36 mil 200 pruebas de alcoholemia, de las cuales el resultado de positivos “fue muy bajo”.

Esta determinación se da luego de que Erick, conductor del Metro, fuera aprehendido por los delitos de tentativa de homicidio y ataques a las vías de comunicación, tras ser grabado mientras desempeñaba sus labores en estado de ebriedad en la Línea 2. Será este viernes cuando se determine su situación jurídica.

Sobre las prácticas para “disuadir actos terroristas” que realizaron militares en el interior del Metro, Calderón afirmó que es una “practica común de hace muchos años” para realizar labores de adiestramiento y capacitación.

La madrugada de este miércoles, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron dichas prácticas en las estaciones del Metro El Rosario y Pantitlán. “Se practicó en otras estaciones en agosto y ayer [miércoles] se hizo este ejercicio que, por supuesto, no tiene ninguna interferencia con la operación porque se hace en horas cuando el servicio está suspendido”, agregó.

Avances en la obra

Sobre los avances en la rehabilitación de la Línea 12, en su tramos subterráneo, el director general del Sistema de Transporte Colectivo detalló que la vía uno está concluida en su totalidad y las dos llevan un avance de 45%. Esto compone 70%, de manera global, de los trabajos.

De esta segunda vía, 45% de la base está concluida y los rieles instalados en 25%. La empresa internacional de origen francés encargada de la obra, TCO, opera las 24 horas con 150 trabajadores a lo largo de todo el tramo subterráneo, refirió el funcionario.

Durante el recorrido por el túnel, el titular del Metro reiteró que la Línea 12 podría abrir diciembre de Mixcoac a Atlalilco, por lo que en la estación Mixcoac se están realizando labores de alineación para colocar señalizaciones de la vía dos y permitír que trenes regresen a la estación Atlalilco y garantizar el traslado de pasajeros.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses