Autoridades de la alcaldía se reunieron con integrantes del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la demarcación para informar acerca de la disminución en los índices delictivos y el aumento en la percepción de seguridad entre sus habitantes durante el año pasado.

Al respecto, el alcalde Mauricio Tabe explicó que mientras en 2018 –al inicio de la pasada administración en Miguel Hidalgo- solo una persona de cada 10 se sentía segura de vivir en esta alcaldía, ahora, en el primer año del actual gobierno, se logró revertir esta percepción y ahora el 52%, más de la mitad de la población, se siente más segura en esta demarcación.

“Somos una de las cuatro alcaldías en donde las vecinas y los vecinos se sienten más seguros y es el trabajo que se hace con los módulos, es el trabajo que se hace de vigilancia orientada con base en la información que nos proporcionan, son los operativos los que complementan, es el esfuerzo que hacemos todos los días para mejorar”, explicó ante las y los representantes de las colonias, dijo.

En tanto, la comisionada en Seguridad Ciudadana, Marcela Gómez Zalce , destacó que con el mismo estado de fuerza y en las mismas condiciones, este gobierno redujo en su primer año 16% los delitos cometidos en comparación con el primer año de gobierno de la pasada administración.

También lee

Por ejemplo, dijo, mientras que en 2019 en Miguel Hidalgo se concretaron 14 secuestros, en 2022 no tiene registro de ningún delito de este tipo. En tanto, el robo a transeúnte pasó de mil 989 casos, en 2018, a 632 en 2022, lo que significa una disminución del 68%.

Tabe reiteró que estos avances no son casualidad, sino el resultado de invertir en esta materia, debido a que de esta manera la alcaldía contribuye a tener una Ciudad más segura, ya que no solo beneficia a las y los vecinos, sino también a las personas que trabajan o transitan por esta demarcación.

“De manera natural decimos ‘si nosotros esperamos a que otros nos hagan la chamba vamos a entregar malos resultados’, nosotros tenemos que meterle un adicional a la chamba”, enfatizó.

Finalmente, el Alcalde y la comisionada escucharon las opiniones y peticiones de los representantes de las colonias, entre las que destacaron la reactivación de los módulos de seguridad, temas de movilidad y tráfico en horas pico.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses