Toluca, Méx.— Integrantes de diversos colectivos y la Asamblea #NoAlTarifazo marcharon contra el aumento al costo del transporte público en la entidad, desde diversos puntos del Estado de México, con dirección hacia las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semov) en Toluca y Tlalnepantla.

Algunos de los representantes fueron recibidos en el Congreso mexiquense y frente al palacio de gobierno estatal se registró un conato de bronca con estudiantes que intentaron vandalizar las letras volumétricas de Edomex.

Pese a que también algunas organizaciones campesinas llamaron a una protesta contra el aumento ayer, desde cinco municipios de la entidad, no hubo respuesta. Sólo en Tlalnepantla el diputado local morenista Max Correa encabezó una movilización, con menos de 30 personas, frente a la la Semov en ese municipio.

A las 15:00 horas, un grupo de jóvenes de la Asamblea #NoAlTarifazo, acompañados por niños, amas de casa y hasta perros, se congregaron frente al Cosmovitral, en Toluca, de donde partieron hasta 200 personas hacia el Congreso mexiquense, inicialmente.

Bloquearon el tránsito de la vía Lerdo, con la finalidad de permitir el avance de la manifestación.

En el Palacio Legislativo, tres de los representantes fueron recibidos por diputados morenistas, quienes les pidieron volver el lunes para recibir respuesta al pliego petitorio que entregaron el viernes 9 de enero, pues “hay muchas solicitudes de diputados de varios partidos, representantes sociales y colectivos que piden revertir el tarifazo”.

La protesta continuó hacia el palacio de gobierno estatal, en donde desde las primeras horas del viernes fueron desplegados 300 efectivos estatales. Por un momento se presentó un conato de bronca, cuando algunos jóvenes intentaron acercarse a las letras volumétricas Edomex, instaladas en la Plaza de Los Mártires, para hacerles pintas y colocar pegotes con la leyenda “No Al Tarifazo”.

“¡Ustedes también son pueblo!”, “¡van a volver en camión a su casa!” y “¡así deberían cuidar a las mujeres cuando las están violando y matando!”, fueron algunas de las consignas contra los policías.

Minutos después continuaron su camino por las calles primarias del Centro, hasta Tollocan, donde se localiza la Semov.

También en este punto de la ciudad había una importante presencia de elementos de seguridad pública estatal, quienes resguardaban las oficinas, donde desde las 9:30 de la mañana algunos inconformes colocaron cartulinas y mantas reclamando la destitución del titular de la Semov, Raymundo Martínez Carbajal, y revertir el alza.

Cerca de las 18:30 horas los integrantes de la protesta retiraron el bloqueo del tránsito en vías primarias estatales que conectan con la carretera México- Toluca.

Por más de cuatro horas, la protesta provocó caos vehicular en diversos puntos de la capital mexiquense, los automovilistas que circulaban por las calles del primer cuadro, desde Lerdo hasta llegar a Tollocan, quedaron varados por lapsos de tiempo, pues mientras avanzaba la manifestación iban liberando el tránsito.

Aunque algunos conductores se quejaban, otros les manifestaron su apoyo tocando el claxon.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses