Debido a que sólo estaban presentes 17 diputados, a las 17:45 horas la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Isabela Rosales Herrera, dio por concluida la sesión de este martes, por falta de quórum, por lo que el Pleno no pudo votar si solicita o no al municipio de Colón, estado de Querétaro, exigir el pago tributario a Diego Fernández de Cevallos .

Durante más de una hora, legisladores de Morena, PAN y PRD se enfrascaron en una discusión al punto de acuerdo que presentó el morenista Carlos Castillo Pérez, quien acusó al panista de que “esta irresponsabilidad” es un grave problema para el país, “pues las finanzas públicas se ven mermadas al no contar con suficientes recursos para llevar a cabo obras y mejoras en los municipios, colonias y comunidades”.

El legislador basó su exigencia en la publicación de El Universal del 27 de septiembre pasado, en la que difunde la evasión en el pago de impuesto predial en que incurrió Fernández de Cevallos, por motivo de una deuda de 26 años en propiedades diversas ubicadas en dicho municipio queretano, cuya acción asciende a más de 900 millones de pesos con multas y recargos .

Sin embargo, esto provocó que el panista, Jorge Triana Tena, desde su curul destacó que “no estoy propiamente en contra del punto de acuerdo, simplemente no encuentro el sentido, independientemente la persona de la que se trate”, pues se pide a un ayuntamiento de otra entidad, cuando no es su facultad.

“Esta persona que debe impuestos no es funcionario público. Esta persona que debe impuestos , no tiene cargo público partidista alguno. Esta persona que debe impuestos , fue senador hace 20 años, candidato presidencial en 1994 y, si es crítico o no de este gobierno o del anterior o del que sigue, pues es cosa que es irrelevante para el tema”, sostuvo el panista ya en tribuna.

Añadió que “si este señor no paga impuestos , pues que pague las consecuencias de no pagarlos, que lo embarguen y le apliquen la ley. La pregunta es: ¿Qué tenemos que ver nosotros con un municipio de Querétaro para exhortarlo a que obligue a pagar a un particular? Es un despropósito completo el que estamos utilizando aquí”, enfatizó lo que desconcertó al morenista

Aunque aprovechó para citar lo que aparece en la página del Sistema de Administración Tributaria (SAT) , donde está una lista de las personas a las que se les han condonado impuestos, “y me encontré con que Epigmenio Ibarra, en el gobierno de Enrique Peña Nieto y el de Andrés Manuel López Obrador le han condonando impuestos y no poquitos. Aquí está la lista, la pueden consultar, es pública”, enfatizó.

Lo grave del asunto, dijo Triana Tena, “es que este señor no tiene cargo público alguno, no es diputado, no es senador, no ha sido candidato a la Presidencia de la República. Es un aplaudidor del presente gobierno”, acusó.

“Entonces quiero solicitar que se ponga un añadido, para que pidamos en las mismas condiciones y que no se piense que este es un punto de acuerdo cargado de ideología y que sea pareja la cancha. Que también solicitemos cuentas al SAT de cuánto dinero le ha exentado a Epigmenio Ibarra. Sin calificarlo, simplemente así lo voy a poner”, dijo.

Lo mismo que a León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director general de la CFE, señaló el panista, “porque miren también tuve muy buena suerte y me encontré, por ahí casualmente, también la lista de los 300 empresarios de este país que han utilizado facturas falsas. Ya ven que ya es un delito usar facturas falsas y que, incluso, amerita prisión preventiva oficiosa”, señaló.

Incluso, con ironía, Triana Tena, añadió: “Esa persona honestísima, proba, que no roba, que no miente, que no traiciona, que no engaña, se llama Manuel Bartlett, su hijo. Por supuesto evade impuestos y utiliza facturas falsas en una de las empresas que están, ¿a nombre de quién creen; les digo? De Manuel Bartlett”, sostuvo.

Empero, no pudo aprobarse el resultado de toda esta discusión, pues cuando la presidenta de la Mesa Directiva, Isabela Rosales, pidió someter a votación nominal el punto de acuerdo, resultó que sólo estaban presentes 17 diputados, por lo que, ante la falta de quórum, a las 17:45 horas dio por concluida la sesión.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses