La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, que encabeza Armando Ocampo Zambrano, tiene una tarea nada sencilla. Nos hacen ver que don Armando deberá coordinar esfuerzos con diferentes dependencias capitalinas para acelerar la indemnización por reparación del daño a mil 661 víctimas, que son la mitad de las que se tienen registradas en la capital del país desde 1994. Nos cuentan que ayer, durante la celebración de un convenio con la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México, la ombusperson, Nashieli Ramírez Hernández, dijo que en este caso estamos ante uno de los mayores retos de la capital de la República. Expuso que entre las dependencias que más tienen adeudos son la hoy Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud.

La batalla de Madero… de la calle peatonal de Madero

Tal parece que la familia Sánchez Barrios sigue dando pelea por la Calle Francisco I. Madero, en el Centro Histórico capitalino, pues nos cuentan que pese a que el Gobierno de la Ciudad de México logró quitar a los personajes con botargas de esta vialidad peatonal, los líderes comerciantes, encabezados incluso por doña Alejandra Barrios Richard, han logrado conseguir un amparo para que 48 sigan trabajando, pero van por más promoventes de amparos. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento nos dicen que darán la batalla y aunque no puedan retirarlos sí les pasarán lista. Esperemos que la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y el subsecretario, Arturo Medina, se pongan las pilas y logren el reordenamiento.

Sheinbaum va por Cuarto Informe

Luego de que el Tribunal Electoral e Instituto Electoral de la Ciudad de México fallaron a favor de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las quejas que promovieron opositores por la promoción de sus informes trimestrales, la mandataria capitalina ya alista para su Cuarto Informe de Actividades. Nos dicen que ella misma está al pendiente de todo, desde la fecha hasta el lugar en el que se hará. Nos dicen que la fecha podría ser para finales de marzo o principios de abril, y se evalúa si se seguirán realizando, como los anteriores, en el Teatro de la Ciudad, o se opta por un nuevo recinto.

Edil: no hay conflicto de interés en relleno sanitario

Desde el municipio de Tlalnepantla aseguran que el proceso de concesión del contrato para operar el relleno sanitario en ese ayuntamiento está lejos de haberse realizado en lo obscuro, como lo señalaron algunos de sus críticos. El edil morenista Raciel Pérez Cruz afirma que se cumplió con la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y acepta que si se adjudicó de forma directa el proyecto, pero que esto fue por la emergencia sanitaria que se vive. Don Raciel rechazó que haya una relación consanguínea entre la empresa y los funcionarios de su administración, en particular, con el tesorero, Ricardo Santos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses