Al rendir su Primer Informe tras su reelección en 2021, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, aseguró que va a construir con los ediles de oposición “un gran futuro chilango” para seguir demostrando que sí hay de otra.

“Queremos y vamos a construir con todos estos alcaldes de la oposición un gran futuro chilango que escriba todos los días su propia historia de éxito y vamos a seguir demostrando que sí, que sí hay de otra”, mencionó ante panistas, vecinos y miembros de la sociedad civil.

Ante los alcaldes de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; de Álvaro Obregón, Lía Limón; de Azcapotzalco, Margarita Saldaña; de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez; de Tlalpan, Alfa González;de Magdalena Contreras, Luis Quijano, y de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, dijo estar listo “para acompañar ese proyecto más importante de la oposición en la Ciudad, porque quiero expulsar de una vez por todas esa manera de gobernar, la que lucra con la verdad a cambio del voto de la gente”.

Taboada señaló que el país y la Ciudad hoy los necesita, ya que se encuentran “más divididos que nunca, urge un proyecto de unidad y concordia”, por lo que se necesita volver a ver a México trabajando unido.

“Una Ciudad donde la fuerza y los recursos públicos no sean para perseguir opositores, sino para garantizar la seguridad y la paz. Una Ciudad donde sí se castigue, sin evasivas ni encubrimientos, a los culpables de una línea del Metro que se cae”, enfatizó el alcalde.

Hizo un llamado a trabajar por una Ciudad segura, blindada contra la delincuencia, donde se desarrollen los negocios, se multiplique el empleo y se garanticen las condiciones “para que salgas de tu casa tranquilo y goces del espacio público en paz y sin miedo”.

El edil de Benito Juárez dividió su informe en cinco temas: seguridad, calidad de vida, espacios seguros, economía y tranquilidad para las mujeres.

En seguridad, destacó que Benito Juárez se convirtió, de acuerdo con datos del Inegi, en la alcaldía más segura para vivir en la Ciudad y la segunda de todo el país, ya que dijo que el Programa Blindar BJ pasó a convertirse “de una buena idea a una realidad concreta, brindar seguridad sí es posible”.

Dijo que en calidad de vida, decidieron impulsar programas sociales, pero sólo aquellos que realmente sacan a la gente de la desigualdad y la pobreza, y mientras el gobierno federal decidía cancelarlos, la demarcación los impulsó nuevamente, como las estancias infantiles.

“En Benito Juárez no le quitamos dinero a la obra y a los servicios, porque mientras al Gobierno de la Ciudad se le caen líneas de Metro y se le mueren dos mujeres en una coladera de aguas negras por falta de atención y mantenimiento, aquí invertimos para que tus calles estén cada vez mejor; más de 300 millones de pesos nos han recortado, nos han apretado financieramente para evitar que le demos resultados a la gente, y a pesar de ello sigo invirtiendo el poco recurso para que tus calles, tus parques, tus banquetas, tu luminarias estén en las mejores condiciones”, comentó.

Respecto a las mujeres, refrendó su compromiso con la creación de Puntos Violeta y trasformar la Universidad de la Mujer en casa aliada y centro de prevención de la violencia.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses