Durante la emergencia por la pandemia del Covid-19 la movilidad estará garantizada en el Valle de México, aun cuando baje la demanda de los usuarios el transporte público no dejará de operar las próximas semanas.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, explicó que las unidades del transporte que opera la Ciudad seguirán en operación y no se plantea reducir ante la falta de demanda.

“No tenemos planeado que haya una reducción de capacidad; [al contrario], que se garantice que haya la suficiente para que las personas puedan guardar su sana distancia. Sabemos que se recomienda no salir, pero quienes se vean obligados a moverse lo pueden hacer”, dijo.

Recordó que la Red de Movilidad Integrada ha registrado menos afluencia en sus sistemas de transporte: en el Metro fue de 30% a 40%; Metrobús, 30%, aunque en la Línea 7 hubo decremento de 57%; al igual que Ecobici, en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) fue de 16% y en el Sistema de Transportes Eléctricos (STE), 40%.

“Los servicios siguen operando igual; se hicieron ajustes para tener mayor capacidad en los lugares donde hay mayores aglomeraciones, principalmente en las terminales”, explicó.

En tanto, el secretario de Movilidad del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, informó que en esa entidad se mantendrá el servicio de transporte público concesionado de mediana capacidad durante el tiempo que dure la contingencia por el Covid-19 y subrayó la necesidad de fortalecer las medidas de sanitización.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses