Una fila de más de 4 kilómetros, que por momentos llegó a la zona limítrofe con la Ciudad de México, formaron en sus autos adultos de 50 a 59 años , que acudieron hoy al centro de vacunación anti Covid19 en la Universidad Anáhuac .

El Estado de México vive una jornada de vacunación masiva múltiple, que incluye biológicos para personas de 50 a 59 años; adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas.

En Huixquilucan por cuarta ocasión la Universidad Anáhuac se convirtió en un centro masivo de vacunación contra el SARS-CoV-2 , en un trabajo conjunto con el gobierno federal, del Estado de México y municipio.

La fila de autos superó los 4 kilómetros y por momentos llegó a 6 kilómetros, hasta la zona limítrofe con la Ciudad de México, para poder llegar al centro de vacunación contra el Covid19 en la Universidad Anáhuac, en un tiempo promedio de dos horas, como han ocurrido el primer día de cada proceso.

Este 2 de junio inició la aplicación de la segunda dosis del antivirus de Pfizer para adultos de entre 50 y 59 años de Huixquilucan, Metepec y Toluca, además de una veintena de municipios como Tepotzotlán , Melchor Ocampo y Teoloyucan.

La vacunación en la Universidad Anáhuac inició a las 7:50 y al medio día más de 2 mil 500 personas en auto, habían sido vacunadas con la segunda dosis de Pfizer.

Lee también: 

En tanto que en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapan de Zaragoza, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli , Tultitlán, Valle de Chalco, Chalco e Ixtapaluca inició la dotación de la segunda dosis para adultos mayores de 60 años que luego de dos meses de haber recibido la primera dotación.

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses