La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, confirmó que hay una investigación en contra de la diputada local del PAN, Luisa Gutiérrez, pero no por el delito de narcomenudeo, como lo dio a conocer la legisladora en sus redes sociales, sino por estar relacionada en el caso de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, pues fue funcionaria durante la administración de Christian Von Roehrich.

“No es el inicio de una carpeta en el mes de octubre como se afirmó por narcomenudeo, es una investigación que tenemos desde hace más de un año y que están ante los tribunales. Ya está el amparo y voy a contestarles”, dijo la fiscal en conferencia de prensa.

“Ella fue directora jurídica en Benito Juárez y está relacionada con esa investigación [Cártel Inmobiliario], es lo que puedo comentar de momento”, precisó.

Godoy detalló que además de la diputada local existen otros funcionarios que trabajaron en la alcaldía Coyoacán, pero principalmente en Benito Juárez que también son investigados por otorgar permisos o concesiones a constructoras y desarrolladores para construir complejos habitacionales de manera irregular.

La fiscal aclaró que no existe investigación alguna contra el también diputado local panista Ricardo Rubio, ni contra el aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

Mencionó que las investigaciones por el supuesto espionaje a políticos de oposición sigue en curso y espera la contestación de la empresa de telefonía que supuestamente recibió los documentos falsos con que se avalaba la intervención de comunicaciones.

Reelección está sujeta al marco constitucional

Antes, tras dar el banderazo de salida a un operativo de seguridad en la alcaldía Iztacalco, junto al jefe de Gobierno, Martí Batres, Ernestina Godoy Ramos afirmó que se encuentra en el “último tramo de un largo y difícil proceso” para lograr su ratificación al frente de la fiscalía, el cual implica la participación ciudadana, y destacó que lleva más de 50 mil opiniones favorables.

“Estamos en el último tramo de un largo y difícil proceso que sólo en la Ciudad de México está establecido y que implica la participación ciudadana. Muchas gracias, porque sé que muchos ciudadanos y ciudadanas han manifestado sus opiniones, quiero decirles que llevamos más de 50 mil opiniones favorables a la ratificación”, señaló.

La fiscal aseveró que está sujeta a la legalidad e institucionalidad de un proceso marcado en la Constitución de la Ciudad de México, por lo que esperará que las y los diputados del Congreso local evalúen el trabajo realizado por el equipo del órgano de justicia que encabeza.

“Espero que ahora que está en manos del Congreso de la Ciudad de México, los diputados y las diputadas evalúen el trabajo que se ha realizado por un gran equipo que conforma la fiscalía; estaremos, en los próximos días, informándoles el resultado de la actuación de los diputados y diputadas”, añadió Godoy Ramos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses