Metrópoli

Estructura de pantallas led en Zona Rosa costará 300 mdp: Sandra Cuevas

La alcaldesa de Cuauhtémoc indicó que la mitad del monto total los pondrá la iniciativa privada y para el resto, dijo, pedirá apoyo a la jefa de gobierno, para completar la inversión

Foto: Especial
29/10/2021 |14:59
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

La construcción de una estructura de aluminio , con 4 mil metros cuadrados de pantallas led, sobre la calle de Génova que tiene una afluencia diaria entre 80 mil a 100 mil peatones, es parte del Corredor Turístico Tecnológico en la que impulsa la alcaldía de Cuauhtémoc.

La edil, , indicó que el proyecto arrancó y se tiene previsto que cueste 300 millones de pesos, de los cuales, la mitad los pondrá la iniciativa privada y para el resto, dijo, pedirá apoyo a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum para completar la inversión.

Sin embargo, estimó que esté listo para el 14 de febrero del 2022.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también: 

Refirió que dicho proyecto tiene el propósito de consolidar la zona como un punto de inversión, innovación y atracción turística al reactivar la economía tras beneficiar de manera directa a 700 establecimientos mercantiles en Zona Rosa y tener impacto positivo en colonias Juárez y Cuauhtémoc como parte del Corredor Turístico Torre Mayor – Zona Rosa .

El plan incluye la de las 45 calles de la colonia Juárez, las cuales abarcan 150 hectáreas y se atenderán 116 puntos críticos (reencarpetamiento, bacheo, sustitución de luminarias, reparación de tapas de registro y poda de árboles, entre otros).

Así será el proyecto de pantallas led para el Corredor Turístico Tecnológico en la Zona Rosa; Sandra Cuevas, alcaldesa de @AlcCuauhtemocMx, dijo que tendrá un costo aproximado de 300 millones de pesos. Video: Especial pic.twitter.com/RB52n9Jdpm

— El Universal (@El_Universal_Mx) October 29, 2021


Proyecto implica nueva forma de turismo y generador de empleos

Sandra Cuevas indicó que con la nueva forma de turismo nacional e internacional que implica este proyecto, se generarán más de 14 mil empleos directos y más 6 mil empleos indirectos.

También, detalló, “lograremos una población flotante de 72 millones anuales tan solo en la calle de Génova” porque vamos por el renacimiento y consolidación de Zona Rosa.

Aseveró que a la par se logrará la regeneración del tejido social, siendo esto una forma más en el proceso de prevención para lograr una demarcación segura.

La funcionaria presentó a los responsables de Corredor Turístico Tecnológico Zona Rosa: Responsable de Audio, Luis Cornejo; Responsable de Pantallas, Ángel Juárez Gaitán; Responsable de Estructuras, Humberto Nájera Gallardo; Director de Servicios Urbanos de la Alcaldía, Ariel Gama y como Coordinador General del Proyecto será José Guadalupe Medina Romero quien a su vez es el Director General de Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Al respecto, Medina Romero informó que en la Zona Rosa hay una población fija de 30 mil habitantes y una población de paso peatonal de 150 mil personas.

Lee también: 

apr

Te recomendamos