Chalco, Méx.— Las obras del avanzan, pues el compromiso de las autoridades mexiquenses es que esté listo en el segundo semestre del próximo año, pero generan tránsito vehicular en diversos tramos de la región

Las empresas que participan en el proyecto iniciaron desde hace unos días la colocación del concreto en el carril exclusivo por donde circularán las unidades en el bulevar Cuauhtémoc, que es la entrada principal al municipio en su entronque con la carretera federal México-Cuautla.

En esa vialidad hay excavaciones profundas sobre lo que era el camellón que la divide en ambos sentidos, por lo que la circulación vehicular también se complica en diferentes horarios del día.

Leer también.

“Es complicado avanzar rápido en esta zona del municipio, desde que comenzaron las obras del Trolebús hay que tomar su tiempo, sobre todo se le complica a los pasajeros que quieren llegar a tiempo, yo les digo que sí hay tráfico, entonces avanzamos lento en algunas partes”, comentó Gregorio, conductor de un taxi.

“Salgo hasta con una hora de anticipación por la mañana para llegar a tiempo a mi trabajo en la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez, porque hay tráfico en varios puntos, es molesto por ahora por las obras, pero esperamos que cuando concluyan el Trolebús sí ayude a toda la gente que vive en esta zona del Estado de México y que viaja todos los días a su trabajo y escuela”, dijo David Sánchez, vecino de la colonia Jacalones de Chalco.

Por la construcción de una de las estaciones que estará sobre la carretera federal México-Cuautla se presentan problemas en la circulación pasando la caseta de Chalco, para los conductores que proceden de la Ciudad de México hacia el centro del municipio y región sur oriente del Estado de México.

También, comenzó la instalación de la fibra óptica que forma parte del proyecto metropolitano de movilidad que unirá a la capital del país con municipios del oriente del estado.

En la avenida Solidaridad, que une a Valle de Chalco y Chalco, se construyen las guarniciones y banquetas en ambos sentidos; el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chalco complementa la obra con la introducción y rehabilitación de drenaje en esa zona, que emplearán tubos de 36 pulgadas, además de que se edifican pozos de vista.

Sobre la carretera federal México-Cuautla continúan los trabajos de excavación y construcción de los cimientos para los andenes y talleres que forman parte del Centro de Transferencia Modal (Cetram), que está situado a unos metros de distancia de la caseta de Chalco.

Leer también

En la autopista México-Puebla, en medio del camino de cuota que une a la Ciudad de México con la Angelópolis y pasa por varios municipios mexiquenses, también laboran máquinas y trabajadores de las constructoras que participan en el proyecto masivo de transporte.

El Trolebús Chalco-Santa Martha contará con 13 estaciones que cruzarán los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Los Reyes La Paz, así como las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa.

Tendrá una extensión total de 18.6 kilómetros, de los cuales 7.2 se harán a través de un viaducto elevado, que se construirá de manera específica para este sistema de transporte y correrá por el centro de la autopista México-Puebla.

Analizan fecha para la operación

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se encuentran en los últimos detalles para la inauguración esta semana del Trolebús Elevado en Iztapalapa.

“Hubo un retraso en la puesta de la electricidad, entonces en estos días se resuelve. Ya está todo listo”, explicó.

Dijo que este lunes 24 de octubre iba a ser la inauguración, y que el sábado 29 de octubre se iniciarían las operaciones, pero “mañana (hoy) hay una reunión para que me digan si todo está listo para poner el día exacto”.

Con información de Salvador Corona 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.