La Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso de la solicitó al titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino informe detalladamente los acuerdos contraídos con el sector restaurantero y la ciudadanía, resultado de las mesas de diálogo del programa “Ciudad al Aire Libre”, con el fin establecer las modificaciones necesarias a los lineamientos y determinar cuáles deberán ser acompañadas de reformas legislativas.

“Cabe recordar, que este programa fue publicado el pasado mes de mayo del año 2020, encuentra sustento en la necesidad de impulsar la reactivación económica en la ciudad, ante la crisis derivada del confinamiento por la pandemia; sin embargo, la invasión permanente del espacio público ha venido generando conflictos entre vecinos y establecimientos, lo que hace urgente establecer reglas claras para ambas partes, evitando lagunas y vacíos que dan pie a posibles abusos”, puntualizó la presidenta de la comisión, Gabriela Salido.

También el legislativo local exhortó a la Secretaría de Desarrollo Económico en la capital, para que diseñe y promueva campañas de difusión del Programa Ciudad Al Aire Libre, con información que permita a la ciudadanía conocer las reglas con las que deben operar los establecimientos que se hacen uso de este beneficio.

Cabe señalar que este dictamen será presentado para su aprobación ante el pleno del Congreso, en este segundo periodo de sesiones que comenzará en febrero.

"El acompañamiento de este instrumento legislativo aprobado el día de hoy en la sesión de la comisión, atiende a la demanda ciudadana que reclama el rescate de los espacios públicos, y estoy segura que abonará a promover la sana convivencia entre vecinos y establecimientos, siendo ambos sectores importantes y dignos de ser atendidos, sin embargo, es necesario privilegiar la legalidad lo que dará certeza para todos”, indicó Gabriela Salido.

Lee también:

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses