Para el presidente del PRI capitalino, Israel Betanzos Cortés, las expectativas para su partido en las elecciones del próximo 6 de junio, “son difíciles y complicadas, tenemos que reconocerlo. Nos equivocamos, nos alejamos de las causas sociales y ahí están los resultados, nos cobraron factura”, acepta.

De allí que para esta jornada electoral y en el futuro, “tenemos en marcha una reingeniería partidista que responda a la gente, pero, sobre todo, ofrecerles disculpas a los capitalinos, pues sabemos que no olvidan”, comenta en entrevista con EL UNIVERSAL.

Sin embargo, luego hace una breve pausa, y corrige, “aunque considero que este escenario no sólo es para el PRI, sino para todos los partidos políticos, porque a diferencia de otras elecciones, hoy enfrentamos la pandemia, que quieran o no impactó a todos”, sostiene.

Esto del coronavirus que vivimos desde el año pasado y que, pese a lo que dicen las autoridades, “va a continuar”, sin duda los coloca en un escenario muy diferente al de cada tres años, afirma.

“Hoy es diferente por la pandemia. Aunque es una elección intermedia, tenemos que ver cómo le vamos hacer con las nuevas reglas, pues antes que los partidos, los colores, está el bien de los ciudadanos. Nos enfrentamos a esquemas diferentes, electores y partidos. Esa es la verdad”, acota.

Incluso, acepta que su partido, a diferencia de las últimas elecciones, “volvemos a escuchar a la gente, pues sus necesidades son diferentes. No son las mismas para quienes viven en Iztapalapa que en Milpa Alta. Eso es lo importante ahora para el PRI, buscamos un traje a la medida para cada quien”, declara.

“De ahí que los partidos y, en concreto en el PRI, tenemos que hacer y pugnar por lo que los vecinos de cada alcaldía quieran, de sus necesidades, no lo que el partido quiera”, destaca.

En esta tarea, dice, ha sido determinante el trabajo de la Fundación Colosio, que ha palpado el sentir de la gente, “lo que nos ha permitido preparar la plataforma sociocultural, con lo que esperamos nos volteen a ver de nuevo”.

Sobre la alianza que formaron con el PAN y PRD, Betanzos Cortés destacó el acuerdo, “porque no es de quítate tú para ponerme yo. Este tipo de acuerdos son históricos”, comenta.

Empero, destaca, “ahora es novedosa [la alianza] a diferencia de la que conformamos hace tres años, cuando pensamos que repetiríamos en la Presidencia y que mantendríamos la mayoría del Congreso de la Unión. Ahora es un esfuerzo de escuchar a la gente, para llegar a un bien común”, señala.

Sobre si la desgracia de la Línea 12, ocurrida a principio de mes en la alcaldía de Tláhuac, afectará las elecciones, el líder del tricolor capitalino responde que es solidario a este dolor “y el electorado, los vecinos, hablarán por sí solos con su voto. Aunque considero y exijo que este tema no debe ser politizado”, enfatiza.

Aclara que respeta la opinión que sobre el tema han hecho o realicen sus homólogos de los otros partidos políticos, “pero al final quien califica son los ciudadanos. Ellos decidirán qué se hizo bien o mal. No es fácil. Aunque le apostamos a que el ciudadano reflexione y determine su voto. Ellos decidirán si afectó o no ese tema”, recalca.

Aunque eso sí, dice tener confianza de que conservarán Cuajimalpa, “por el buen trabajo realizado por Adrián Rubalcava”, así como que su partido ganará las alcaldías Iztacalco, con Irma Fabiola Bautista Guzmán; Milpa Alta, con Alicia Ana Lilia Robles Acevedo; Magdalena Contreras, con Luis Gerardo Quijano Morales, y Tlalpan, con Alfa Eliana González Magallanes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses