Después de 5 meses de ser plantado el ahuehuete de Paseo de la Reforma aún no se ha adaptado por diversos factores externos, entre ellos la presencia de 3 tipos de hongos que han afectado las raíces, informó el subdirector de Diseño y Evaluación de proyectos de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Isidro Recillas Silva.

De acuerdo al análisis realizado por el Grupo Integral de Servicios Fitosanitarios ENA, S.A. De C.V. se detectó la presencia de los rhizoctonia sp, fusarium solani y verticillium sp, los cuales pudren el tejido radicular e impiden que el árbol pueda absorber el agua y los nutrientes del suelo, esto provocó el retraso de su adaptación y su crecimiento.

En entrevista con ForoTv, el especialista señaló que afortunadamente con el uso de fungicidas en la raíz lograron controlar el brote del árbol de 20 años y de 12 metros de altura, debido a que mantiene sus ramas flexibles , mantiene el movimiento de savia en su interior y la raíz mantiene su coloración blanca, lo cual indica que están sanas.

El aún se mantiene en proceso de readaptación, pero las lluvias intensas, las altas temperaturas y las condiciones de estrés fisiológico han provocado su decoloración y caída de hojas, además que la falta de follaje se debe a la estación en la que estamos.

También lee:

Se espera que a finales de febrero o inicios de marzo el árbol pueda iniciar con sus rebrotes.

¿El ahuehuete de Reforma está muerto?
¿El ahuehuete de Reforma está muerto?

Impactado por un vehículo

El pasado 30 de septiembre un automovilista chocó contra el muro de protección de la glorieta del Ahuehuete , antes conocida como de La Palma, en . Según los primeros reportes, el conductor de un vehículo BMW se impactó en el muro, poco antes de la medianoche.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que gracias al cerco que se colocó para proteger al ahuehuete plantado en la Glorieta de Paseo de la Reforma, el árbol no sufrió daños durante el accidente vehicular.

En el choque solo resultó dañada la guarnición de la banqueta y de la obra que se realiza en la glorieta.

También lee:

Síntomas de estrés

La Secretaría del Medio Ambiente ( ) de la Ciudad de México prevé que el ahuehuete plantado en paseo de la Reforma recupere su follaje en la próxima primavera.

Lo anterior se determinó luego del último recorrido encabezado por la Marina Robles García , titular de la Sedema, en la Glorieta de Paseo de la Reforma, y el ingeniero Adrián Cavazos Cavazos, dueño de Viveros Regionales.

¿El ahuehuete de Reforma está muerto?
¿El ahuehuete de Reforma está muerto?

Para la mejor adaptación del árbol, especialistas recomendaron mantenerlo en aislamiento, lo que ha permitido disminuir las diferentes presiones a las que el ahuehuete ha estado sujeto, como la compactación del suelo y . Además, para garantizar su desarrollo y crecimiento, el ahuehuete ha recibido tratamiento, como la aplicación de fungicidas y fertilizantes orgánicos.

Debido a que ha recibido los cuidados adecuadamente, Adrián Cavazos prevé que el brote de hojas sea en febrero o marzo, ya que además de humedad, habrá condiciones de temperatura ambiental, presión barométrica y temperatura de suelo.

También lee:

“Esos cuatro factores son primordiales para que nuestro Taxodium mucronatum, nuestro ahuehuete, brote y eso puede ser según las tablas que hemos revisado con los ingenieros de aquí, finales de febrero hasta finales de marzo. No podemos dar una fecha exacta ni la cantidad de brotación que va a ser, si va a ser en todas sus ramas y en cada una, eso va a estar en monitoreo”, explicó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asgs/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses