rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

Tlalnepantla, Méx.— El Cabildo de este municipio autorizó la venta de los terrenos del extiradero municipal y del centro de convenciones, para el pago de una deuda histórica por la que pagarían más de 800 millones de pesos en intereses, por un crédito de 480 millones, informó el alcalde morenista Raciel Pérez, quien se comprometió a dejar en cero los adeudos públicos.

“Estamos vendiendo un elefante blanco que no nos sirve”, afirmó el edil al referirse al Centro de Convenciones de Tlalnepantla, inmueble que quedó dañado en el sismo de septiembre de 2017, y al antiguo tiradero municipal ubicado a un costado de Periférico Norte.

Por mayoría, el Cabildo autorizó la venta de dos de los 480 inmuebles propiedad del municipio para el pago de la deuda que adquirieron exalcaldes como Pablo Basáñez y Rubén Mendoza Ayala, para pagar nómina y autos, explicó Raciel Pérez Cruz.

De un préstamo por 460 millones de pesos en 2014, en la época que gobernó Pablo Basáñez, detalló, el ayuntamiento ha saldado 218 millones de pesos, sólo 29 millones de pesos se han ido a capital y 189 millones de pesos a intereses.

De seguir así “estaríamos pagando mil 200 millones de pesos; es decir, serían 814 millones de intereses. De ahí que con la venta de estos predios buscaremos negociar con Banobras”, dijo el alcalde, aunque reconoció que falta la aprobación de la Legislatura mexiquense.

El Centro de Convenciones de Tlalnepantla, ubicado en Fulton y Mario Colín, está en un predio de 7 mil metros cuadrados y cuesta al menos 133 millones de pesos, de acuerdo con el valor catastral.

“Lleva 20 años abandonado, nunca operó como centro de convenciones y tiene una falla estructural”, argumentó el mandatario.

El predio del exbasurero municipal, junto al relleno sanitario en Periférico Norte, tiene una extensión de 154 mil 369 metros cuadrados y, de acuerdo con el avalúo catastral, un precio base de 59 millones de pesos, informó el tesorero municipal Ricardo Santos.

Con la venta de estos predios Tlalnepantla busca dejar en ceros la deuda que agobia las finanzas públicas de este municipio y salir del esquema de la usura, reiteró el alcalde morenista.

Otra deuda fue la adquirida en 2001 por el exalcalde panista muerto, Rubén Mendoza, y el exgobernador Arturo Montiel, por el embovedamiento del Río San Javier que se terminará de pagar en 2021; Conagua “nos quita 100% del Fortamum, es decir, 500 millones de pesos anuales”, aseveró Pérez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses