NAUCALPAN, Méx.- El ayuntamiento naucalpense tendría que dar su visto bueno para la llegada de basura de la Ciudad de México al relleno sanitario de Tepatlaxco , si después del periodo de prueba –que podría prolongarse por 15 días- autoridades de la CDMX y de Medio Ambiente, determinan la factibilidad del sitio, afirmó el secretario de Servicios Públicos Carlos Trujillo Anell .

El 19 de julio empezaron a llegar un promedio de 200 toneladas diarias de basura de la Ciudad de México, a lo que fue el relleno sanitario de Tepatlaxco , confinamiento que vecinos de Rincón Verde señalan se convirtió en un "enorme tiradero a cielo abierto" del que emanan o lores pestilentes , lixiviados que contaminarían los mantos acuíferos , así como fauna nociva .

La CDMX envía todos los días 10 mil toneladas de basura a territorio mexiquense, especialmente a cinco confinamientos autorizados por la Secretaria de Medio Ambiente , el último de ellos el de Tepatlaxco, operado por la empresa Bio Medik en Naucalpan, confirmaron autoridades mexiquenses.

“Nos consideraron porque estamos dentro del padrón de operadores de rellenos sanitarios”, que operan bajo las normas y con licencias ambientales, aseguraron voceros de Bio Medik, quienes reconocieron que los cuestionamientos de los vecinos son porque el confinamiento hoy “no está en su mejor momento”.

La basura de la CDMX llega hoy a las empresas Sistemas Ecológicos de Oriente SA de CV en el municipio de Chicoloapan; Tecnocilicatos de México SA de CV en Ixtapaluca; Concentradora de Residuos Mexicana SA de CV también en Ixtapaluca; Tersa del Golfo en Cuautitlán Izcalli y ahora en Bio Merik en Tepatlaxco municipio de Naucalpan, además de a Bordo Poniente , en el límite con Nezahualcóyotl, informaron este 22 de julio autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente.

Tepatlaxco al tratarse de un relleno sanitario municipal, cuya concesión concluye alrededor del año 2025, debe ser el ayuntamiento el que autorice la llegada de la Ciudad de México, afirmó Trujillo Anell, quien reconoció que este no es un tema que preocupe a Naucalpan, “pues con la instalación del biodigestor lo que necesitaremos será más basura”, para convertirla en electricidad , ladrillos y adoquines.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses