Toluca, Méx.- Usuarios del transporte público en el Valle de Toluca denunciaron cobros de hasta 18 y 20 pesos , como pasaje mínimo en algunas , pese a que el ajuste a la tarifa que autorizó el gobierno del Estado de México fue de 12 pesos para los primeros cinco kilómetros.

En caso que el usuario se rehúse a pagar ese costo, los obligan a descender de la unidad, revelaron algunos entrevistados.

“Desde San Pablo Autopan ( la zona norte de Toluca) me cobraron 18 pesos, aunque traen un letrero no oficial sobre que cuesta 12 pesos. Eso fue lo que supimos desde antes que acabara el año, que únicamente aumentó dos pesos la tarifa – injustamente-, pero ahora cobran lo que quieren”, reclamó una de las usuarias.

Reprochó que no haya tarifas publicadas y que hasta la zona de Toluca donde vive no hay transporte directo, sino debe tomar cuatro unidades al día, dos para llegar a su trabajo en Zinacantepec y dos de regreso.

Otra persona, reclamó que a ella no le suben el salario desde hace años y en su caso debe usar cuatro unidades diarias, a ella le cobraron 20 pesos, desde San Cristobal Huichochitlan, Toluca.

“Me dedico a limpiar casas, no me parece justo el aumento. Debieron pensarlo las autoridades dos veces, a nosotros nadie nos ayuda ganar más”, lamentó.

La Secretaría de Movilidad justificó el ajuste de la tarifa del transporte público de 10 a 12 pesos a partir del primero de enero, a cambio de que los concesionarios del servicio cumplan con el reordenamiento y la instalación de equipo de seguridad como GPS y videocámaras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses