Ecatepec, Méx- Aunque desde este 1 de enero aumentó la tarifa de transporte público en el Estado de México, las unidades concesionados no portan la pirámide autorizada para que los usuarios sepan que tienen que pagar 12 pesos por un recorrido de 5 kilómetros.

A algunos pasajeros de municipios de la zona oriente del Valle de México el incremento los tomó por sorpresa en el inicio del Año Nuevo porque no sabían que tenían que desembolsar dos pesos más que antes.

“Cuando pagué hace rato 10 pesos el chofer me dijo que faltaban dos pesos más y le contesté que cuándo había aumentado el pasaje y me contestó que desde el 1 de enero”, dijo Ángel García, residente del municipio de Ecatepec.

Rogelio Sánchez, quien vive en la colonia Benito Juárez de Nezahualcóyotl, pagó los 10 pesos habituales de la Cuarta Avenida a la avenida Pantitlán para ir a su trabajo.

“Como no llevaba el chofer la pirámide tarifaria dentro de la unidad solo le di los 10 pesos. Le dije que cuando la trajera empezaría a pagar la nueva tarifa, aunque se enojó porque no le di lo que quería cobrarme”, contó.

Desde el 1 de enero aumentó de 10 a 12 pesos el recorrido de 5 kilómetros en unidades de transporte público en el Estado de México y 25 centavos por cada kilómetro adicional.

También se incrementó la tarifa del servicio del Mexibús en las líneas 1, 2 3, así como en el Mexicable, por lo que ahora los pasajeros desembolsan 9 pesos en lugar de los 7 que pagaban hasta el 31 de diciembre.

“Ahora tendremos que pagar 36 pesos mi esposa, mi hijo y yo cuando viajemos en micro o camión, hasta convendría mejor utilizar taxi porque el servicio ya es muy caro para nosotros”, dijo José Luis Reyes, vecino de Ecatepec.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses