Otumba..- Como cada año, sólo en este lugar del mundo se honra al burro el 1 de mayo y se organiza una feria en su honor; los otros 364 días, el animal es ocupado en labores de carga por sus propietarios.

En este municipio mexiquense, "donde Viven Los Otomíes", significado de Otumba en esa lengua, el primer día de mayo es de fiesta y algarabía.

El asno es el símbolo de identidad de los otumbenses

.

Con carreras y concurso de disfraces celebran Feria Nacional del Burro en Edomex
Con carreras y concurso de disfraces celebran Feria Nacional del Burro en Edomex

Fotografía: Emilio Fernández / EL UNIVERSAL

Este miércoles se realizó el concurso de disfraces en el que participaron 15 jumentos. El “burro azteca” fue el ganador y su propietario obtuvo 10 mil pesos.

El segundo sitio fue para el “burro primaveral” y su dueño ganó 7 mil pesos; la tercera posición fue para el “burro peñafiel” y el premio fue de 5 mil pesos.

La festividad mexiquense atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros porque es una de la celebraciones más raras a nivel mundial.

Además del concurso de disfraces, se organizó el polo sobre burro y carreras de burros "fórmula 1", entre otras actividades para honrar a los animales de carga en su día.

El “burrodromo”, recinto ubicado en la cabecera municipal, fue el sitio donde se llevó a cabo la 54 edición de la Feria Nacional del Burro.

Con carreras y concurso de disfraces celebran Feria Nacional del Burro en Edomex
Con carreras y concurso de disfraces celebran Feria Nacional del Burro en Edomex

Fotografía: Emilio Fernández / EL UNIVERSAL

El evento más esperado es el del concurso de disfraces. “Burri-guardia nacional” y el Burri-chapo“ fueron algunas de las nuevas personificaciones de los asnos. “Burri-diablo”, “Burri-chelas”, “Burri shrek” y “Burri-Tlaxiquero” fueron los otros participantes que se llevaron los aplausos de los miles de asistentes reunidos en el evento fuera de lugar.

En esa región del nororiente mexiquense, el burro está en peligro de extinción. Según Germán Flores Souza, creador de “Burrolandia”, un santuario para la preservación del asno que es el único que existe en Latinoamérica, son menos de 250 los borricos que existen.

Con las actividades de este miércoles concluye la Feria del Burro en Otumba 2019.

lr.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses