emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

Nezahualcóyotl, Méx.— A partir de este 1 de abril, los ayuntamientos de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cocotitlán, son encabezados por alcaldes sustitutos, porque los que fueron elegidos en las urnas en el proceso electoral local anterior, se separaron del puesto para buscar otro cargo de elección popular.

En el caso de Nezahualcóyotl, el alcalde perredista, Juan Hugo de la Rosa García, pidió licencia al cabildo por 92 días porque pretende participar en la jornada del próximo 1 de julio para ganar la elección y seguir como presidente municipal por otro periodo de gobierno de tres años.

El cuerpo edilicio designó a la primera regidora del ayuntamiento Verónica Romero Tapia para que ocupe la presidencia por ministerio de ley mientras el alcalde titular se ausenta del cargo.

En la anterior sesión de cabildo, Romero Tapia, también de extracción perredista, tomó protesta para estar al frente de la administración durante 92 días.

En el municipio de Chimalhuacán, la alcaldesa priísta Rosalba Pineda Ramírez, se separó de su cargo desde febrero para buscar la candidatura a una diputación federal y su lugar fue ocupado de manera interina por el primer regidor César Álvaro Ramírez.

La semana pasada, el Congreso del Estado de México aprobó la designación de César Álvaro Ramírez como alcalde sustituto porque la edil de extracción antorchista, Rosalba Pineda, solicitó licencia definitiva al cargo que ocupó desde el 1 de enero de 2016.

Algo similar ocurrió con el presidente municipal antorchista de Ixtapaluca, Carlos Enríquez Santos, quien pidió licencia para separarse de su cargo en febrero pasado para convertirse en el abanderado priísta a una diputación federal.

En la misma sesión de la semana anterior, la Legislatura mexiquense aprobó que Jessica Saraí González Figueroa se convierta en la presidenta municipal sustituta porque el edil Carlos Enríquez solicitó licencia definitiva al puesto que desempeñó desde el 1 de enero del año 2016.

Los dos alcaldes sustitutos de los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca estarán al frente de los ayuntamientos hasta el 31 de diciembre, fecha en la que concluye la gestión municipal 2016-2018.

En tanto, el presidente municipal perredista de Valle de Chalco, Ramón Montalvo Hernández, también solicitó licencia al cabildo local para participar en el actual proceso electoral.

En su caso aún no se define qué otro cargo de elección popular buscará porque el cierre de registro ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es el 20 de abril, por lo que podría ser el abanderado para cualquiera de esos dos puestos.

Para la candidatura a la diputación federal el registro ya concluyó y él no apareció en esa lista.

En lo que respecta a Cocotitlán, municipio ubicado en la región de los volcanes, el alcalde de fracción perredista, Tomás Suárez Juárez, solicitó licencia al cabildo hasta el 2 de julio para contender por la presidencia municipal, y en caso de obtener el triunfo en las urnas el primer domingo de julio, estaría al frente del gobierno local por otro periodo de tres años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses