emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

Ecatepec, Méx.— El gobierno de Ecatepec, que entró en funciones el 1 de enero pasado, deberá pagar alrededor de 100 millones de pesos de laudos laborales perdidos durante la administración anterior, para evitar embargos y sanciones a los actuales servidores públicos.

El alcalde morenista, Fernando Vilchis Contreras, informó que enfrentan mil 800 juicios laborales, de los cuales 60 causaron ejecución y se deben pagar más de 100 millones de pesos a la brevedad.

“Hay que entender hoy por hoy que las deudas de orden laboral son de término y que al final del día se tienen que pagar, lo que representa un daño severo para las finanzas municipales. porque tendríamos que estar brindando servicios y haciendo obra en lugar de pagar laudos”, dijo el presidente municipal.

El edil consideró que las “malas políticas” de anteriores administraciones municipales provocaron la acumulación de estas demandas laborales de ex trabajadores del ayuntamiento, lo que representa un grave problema para el actual gobierno local, porque los juicios no se atendieron de forma correcta y por eso se perdieron en los tribunales.

“Ecatepec registra alrededor de mil 800 denuncias laborales de ex empleados, en 60 de las cuales se emitieron laudos a favor de los ex trabajadores, lo que suma más de 100 millones de pesos. Fue una mala política de meter todo debajo de la alfombra, ‘no digas nada, no pasa nada, mejor dale una lanita por fuera’”, expresó.

En 40 días de gobierno, las autoridades locales han recibido notificaciones de los 60 juicios laborales que perdieron y que tienen que cumplirse, porque de no hacerlo habría consecuencias administrativas y penales para los funcionarios de la administración 2019-2021.

“En 60 casos las autoridades laborales emitieron laudos definitivos, que se deben pagar o el ayuntamiento incurriría en responsabilidades legales, que podrían llegar hasta la destitución. Las 60 son las que me preocupan, porque están en vía de pago o empiezan los procesos más difíciles para nosotros”, comentó.

Hace unos días el gobierno municipal fue notificado de una orden de embargo por un laudo laboral que no fue cumplido por la anterior gestión local y ahora se tendrá que pagar para evitar problemas legales.

“Necesitamos generar condiciones para tener un financiamiento muy disciplinado. Voy a tener un poco más de recursos, porque me mandaron los diputados un poco más de presupuesto, pero también voy a tener que pagar deudas”, explicó.

La suma que tendrá que erogar el ayuntamiento para cubrir las indemnizaciones a los ex empleados que demandaron despido injustificado aumentará considerablemente, porque aún faltan por resolverse en los tribunales la mayoría de los casos que están en proceso.

En los 40 días que lleva la actual administración municipal también han sido detectadas otras irregularidades, como la sindicalización de trabajadores de confianza sin cumplir con los requisitos necesarios, sobre todo el de antigüedad, ya que algunos empleados tenían apenas seis meses o un año de laborar en el gobierno local y fue aceptada su solicitud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses