La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estima ventas con motivo de la celebración de , por 3 mil 643 millones de pesos; lo cual representará un aumento de 16.2% en comparación con 2022, cuando se ingresaron 3 mil 135 millones de pesos y un incremento de 4.4% por encima de 2020, cuando las ventas alcanzaron 3 mil 488 millones pesos.

Lo anterior se basa en cálculos tomando en cuenta el panorama económico, principales indicadores y estadísticas de la capital.

Lee también

Sobre el particular, el presidente de la institución, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, señaló que elserá de aproximadamente 2 mil 46 pesos con un rango de gasto que va de 500 a más de 5 mil pesos y recordó que, de acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda realizado por INEGI, en la Ciudad de México habitan más de 1 millón 780 mil niños.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas apuntó que, como en años anteriores, se espera que los giros con mayor dinamismo en ventas sean: Artículos electrónicos (consolas de videojuegos, equipos de cómputo, celulares), bicicletas, triciclos, juguetes a control remoto, muñecas, motonetas, pelotas y juegos de mesa, así como panaderías, ropa y zapatos.

Lee también

Los 500 artesanos que fabrican juguetes de madera en este municipio intentan mantener viva la tradición. Fotografía: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL
Los 500 artesanos que fabrican juguetes de madera en este municipio intentan mantener viva la tradición. Fotografía: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL

Factores para que Reyes Magos Compren Juguetes

El dirigente empresarial indicó que para este año los factores más relevantes en las decisiones de compra de juguetes y juegos serán:

▪ Precio

▪ Marca

▪ Calidad

▪ Ofertas o Promociones

▪ Acciones en redes sociales e influencers

▪ Valoración de producto de otros consumidores

▪ Recomendación del vendedor

▪ Opciones de entrega de producto

Finalmente, destacó que, pese a la evolución de los factores externos derivados de un panorama poco estable y la incertidumbre por la inflación, el comportamiento para el sector juguetero ha sido favorable, pues de acuerdo con la empresa investigadora de mercado Circana, de los 13 países en los que tiene operaciones, solo tres tuvieron crecimiento en 2023: México, Países Bajos e Italia.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses