A un año de que entró en funciones la línea de atención a mujeres *765 que puso en marcha el gobierno de la las alcaldías de las que recibió más llamadas fueron Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Xochimilco e Iztacalco.

De acuerdo con la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) capitalina, la demarcación de la que hubo más llamadas fue Venustiano Carranza de la que se registraron tres mil 823 llamadas en este primer año; en segundo lugar lo ocupó Cuauhtémoc con tres mil 301; seguida de Xochimilco con dos mil 579 e Iztacalco, de donde se registraron dos mil 552 llamadas.

En aumento carpetas de investigación de delitos de contra mujeres

A lo largo del primer semestre de este año, se registró un aumento en la cantidad de carpetas de investigación abiertas por violación y violencia familiar -dos delitos cometidos principalmente contra mujeres- en las cuatro alcaldías de las que hubo más llamadas al *765.

Lee también

En el caso de la alcaldía Venustiano Carranza, entre enero y junio de este año se registró un incremento de 10.5% más carpetas de investigación por el delito de violación respecto al mismo periodo de 2022, antes de que entrara en operaciones la línea telefónica.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre de 2022 se iniciaron 57 investigaciones, mientras que este año fueron 63.

¿Cuáles son los delitos que más se cometen contras las mujeres?

En el caso del delito de violencia familiar el aumento fue de 21% al pasar de 923 en el primer semestre de 2022 a mil 122.

Lee también

En el caso de Cuauhtémoc, la segunda alcaldía con más llamadas, también hubo un aumento en las carpetas de investigación iniciadas, en el caso de violencia familiar pasó de mil 377 en 2022 a mil 453 en este año.

En Xochimilco, se abrieron 12% más carpetas por violencia familiar en este semestre cuando hubo 944 en comparación con el año pasado, cuando hubo 841.

Mientras que en la alcaldía Iztacalco, la cuarta con más llamadas de las 16 demarcaciones de la CDMX, en el primer semestre de este año se iniciaron mil 313 investigaciones por algún caso de violencia familiar en la demarcación, mientras el año pasado la cifra fue de mil 163.

Suscríbete aquí  para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses