El Consejo Regional del PAN capitalino aprobó posibles alianzas o coaliciones con otras fuerzas políticas para la las elecciones de 2021 .

Ante ello, el presidente de Acción Nacional en la Ciudad de México, Andrés Atayde Rubiolo, afirmó que con esto los capitalinos cuentan con el blanquiazul para encabezar un gran bloque opositor "que frene los malos gobiernos de Morena y que ayude a sacar a la capital de las crisis que nos afectan".

Durante la sesión celebrada la noche del martes, los integrantes del Consejo Regional del PAN en la Ciudad de México autorizaron a la dirigencia local explorar y, en su caso, suscribir convenios de coalición con otros partidos políticos a excepción de Morena para la renovación de alcaldías, diputaciones locales y federales el próximo 6 de junio.

En la sesión, el líder del panismo capitalino destacó que como principal fuerza de oposición política en la , Acción Nacional tiene la responsabilidad de no cerrarse y sumar todas las voces sociales, empresariales y políticas para conformar una gran fuerza, capaz de sacar adelante a la Ciudad de México.

También lee: 

Recordó que “el PAN nació como un vehículo ciudadano que promovió, promueve y deberá promover siempre el bien mayor, entendido como un protagonista impulsor de libertades y buenos gobiernos y como el principal articulador para impedir siempre, a la luz de nuestra identidad y de la razón, el crecimiento y consolidación de líderes, movimientos o partidos que caen en la tentación de la centralización que conlleva al desmantelamiento de órganos autónomos, medios de comunicación críticos y por supuesto de partidos políticos de oposición".

Para ello, enfatizó, se requiere de dos cosas: "uno, hablarle con sinceridad al electorado sobre lo que hacemos y lo que decidimos; y dos, en los casos donde ganamos, demostrar que podemos hacerlo mejor y que no es otra cosa que profesionalizar el servicio público, como se hace hoy en Benito Juárez”.

Atayde Rubiolo aseveró que tanto a nivel federal como local existen gobiernos incapaces y corruptos, que en sólo dos años han destruido mucho de lo avanzado en las últimas décadas.

“En Acción Nacional de la Ciudad de México tenemos que abrirnos, como instrumento ciudadano que somos, a la posibilidad de encabezar una gran alianza social que logre alcanzar mejores gobiernos. Pero también contar con más y mejores legisladores que puedan frenar las ocurrencias que están destruyendo la economía , la tranquilidad, la salud y la prosperidad de miles de ciudadanos”, sostuvo.

De concretarse una alianza, prometió, "no será un cheque en blanco".

"Tenemos que ser fieles a la doctrina y valores de Acción Nacional: sólo abanderaremos candidaturas comprometidas con la democracia, el combate a la corrupción y que pongan siempre a las y los ciudadanos como los principales beneficiarios de su agenda", añadió.

El dirigente señaló que las circunstancias actuales de la ciudad y del país obligan a los panistas a actuar con altura de miras y dar lo mejor para demostrar que "sí hay de otra".

Durante la sesión del martes, las y los Consejeros Regionales también aprobaron la , denominada “ La Nueva Agenda del Futuro ”, que integra la visión de militantes, representantes de la sociedad civil, académicos y diversas organizaciones para impulsar propuestas y acciones a partir de siete ejes rectores para detonar el desarrollo de la ciudad.

En esa plataforma, Acción Nacional en la CDMX contempla: Acciones para las mujeres, Acciones para el Crecimiento Económico Inclusivo, Acciones para el Desarrollo Humano, Acciones para la Seguridad, Acciones para el Gobierno, Acciones para la Ciudad del Conocimiento y Acciones para el Medio Ambiente.

El líder panista agradeció a los consejeros regionales y a los militantes de Acción Nacional en la Ciudad de México por su generosidad para aprobar que el partido se abra a las coaliciones y la aprobación de las plataformas políticas locales para el proceso electoral.

rmlgv/jcgp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses