Ante la inminente llegada de una cuarta ola de Covid-19 —por la variante ómicron— en la Ciudad de México, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, sostuvo que “estamos preparados para enfrentarla”, sobre todo porque en estos últimos días han crecido los contagios.

Destacó que “estos contagios no son en la misma proporción que hace cinco meses. Pero ya estamos tomando las previsiones para que no nos impacte como en otras partes del mundo”.

Explicó que antes de la llegada de ómicron, estimaban incrementos de casos derivados de la temporada invernal, porque más personas pasan tiempo en lugares cerrados y reuniones familiares, sociales y laborales, por lo que rechazó que haya sido consecuencia de eventos masivos organizados por los gobiernos federal y local en los últimos días.

“Apenas llevamos una semana de ver un aumento sustantivo de casos, después de tener cinco meses prácticamente de bajada, que nos ha llevado de un promedio de identificar más o menos 100 positivos a cerca de 400 en un día normal”, comentó.

Clark aclaró que la Ciudad aún está lejos de vivir lo de olas anteriores, “donde identificamos de 5 mil a 6 mil casos al día, pero se analiza la posibilidad de ampliar los centros de prueba Covid”. Hasta ahora no ha crecido el número de hospitalizaciones.

“Lo que hemos visto es una estabilidad y de hecho una ligera tendencia a la baja, porque la cobertura de vacunación es de las más altas del mundo, lo que nos ha permitido que muchos de los casos sean sintomáticos leves”.

Mencionó que hay evidencia de que hay menor gravedad: “Los datos preliminares de la Ciudad de México que tenemos estos 10 días de incremento [de contagios] nos muestran que no están subiendo las hospitalizaciones”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses