La Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) señaló que el Gobierno de la Ciudad de México lleva un retraso en su compromiso de quitar la publicidad exterior en azoteas, por lo que prevé que no cumpla con la meta de retirar 900 espectaculares para junio próximo.

Sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) aseguró que lleva una tercera parte de la meta total que implica mil 200 anuncios de azoteas y presumió que ha ahorrado al erario más de 59.2 millones de pesos.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el presidente de FRRPU, Jorge Carlos Negrete Vázquez, indicó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo en su Quinto Informe que habían retirado 300 espectaculares en el último semestre de 2022 y faltaban poco más de 900, los cuales serían quitados a más tardar en junio de este año, pero para lograr ese cometido se necesita quitar cinco anuncios por día, lo que no ha pasado.

“En enero sólo quitaron 10, es decir de los 150 que tenían que quitar les faltaron 140, y en el mes de febrero no han retirado ninguno y ya estamos a la mitad. (...) Eso quiere decir que tienen un rezago enorme”, afirmó.

La Seduvi indicó a este diario que desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Exterior y hasta ayer se ha concretado el retiro de 395 medios publicitarios instalados en azoteas: “De esta manera, se ha retirado una tercera parte de los cerca de mil 200 anuncios”.

Aseguró que cada empresa de publicidad ha asumido los gastos derivados de cada retiro de azotea (estimado en 150 mil pesos cada uno) y con ello se ha ahorrado al erario capitalino más de 59.2 millones de pesos.

Precisó que 50 anuncios más estarán en proceso de retiro por sus propietarios durante la segunda mitad de febrero. Sobre el reglamento de la ley, subrayó que será publicado en breve.

“La cantidad de anuncios de azotea retirados hasta el momento es la más grande que se haya registrado en la historia de la Ciudad de México. El número de retiros por parte de las empresas ha ido creciendo mes con mes. Se espera que durante el segundo trimestre de 2023 todas las empresas intensifiquen el proceso para llegar a la meta del retiro total al iniciar el mes de junio”, informó la dependencia.

En redes sociales, el titular de Seduvi, Carlos Ulloa, llamó a las empresas a cumplir con el ordenamiento y el retiro de esta infraestructura. En la imagen se aprecia publicidad exterior en el Viaducto Miguel Alemán, entre Benito Juárez y Cuauhtémoc.

“Aquí tenemos anuncios espectaculares de azotea que no contemplan la nueva Ley de Publicidad Exterior. Hemos hecho un retiro muy importante de ellos; queremos hacer un exhorto a que las empresas que no han hecho los retiros al mismo tiempo que las demás cumplan con la ley”, indicó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses