El jefe de Gobierno, inauguró un nuevo Centro de Salud en la Central de Abasto (CEDA), que ofrecerá servicio gratuito los 365 días del año, a los miles de trabajadores y población flotante que acude cada día en este espacio en la alcaldía Iztapalapa.

Durante la inauguración, el mandatario capitalino resaltó que este centro de salud garantizará el acceso a la salud "universal y gratuita" a los miles de carretilleros, bodegueros, comerciantes y demás trabajadores que diariamente laboran en el mercado más grande de la Ciudad de México.

A su vez, dijo, que este espacio tiene "las puertas abiertas" para atender a toda la población flotante que cada día visita el centro de abasto, y que no cuentan con seguridad social de ningún tipo.

Lee también

Será operado por 21 trabajadores

Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la CDMX, precisó que serán 21 trabajadores los que operarán en este Centro de Salud, en el que habrá consultas de medicina general y toma de muestras de laboratorio.

Este espacio beneficiará a los 90 mil trabajadores que cada día laboran en la CEDA y a las más de 500 mil personas que lo visitan.

López Arellano indicó que la CEDA enfrentó una situación "muy crítica" durante la pandemia de Covid-19, pero pasó de ser un peligro de contagio a convertirse en un "modelo" de detección temprana y de coordinación para enfrentar la enfermedad.

Lee también

En su turno, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada aseveró que hoy la CEDA es "ejemplo de mejoramiento y de avance", por lo que reconoció la posibilidad de ofrecer servicio de salud gratuito a todos los trabajadores de este espacio, a cualquier hora del día.

"El único centro de salud, me imagino, ustedes me dirán, que va a estar abierto tres turnos", dijo.

La edil destacó que la central de abasto es "una ciudad al interior de Iztapalapa", la cual genera economía y abastece al 80% de la Ciudad de México con 30 mil toneladas de alimento cada día, por ello, dijo, este espacio "merece todo".

A su vez, reconoció que CEDA es la zona "más videovigilada" de la capital, pues con esta tecnología se detectan delitos que en ocasiones la población no se anima a denunciar.

Marcela Villegas Silva, coordinadora general de la Central de Abasto, señaló que la salud era una de las principales "deudas" que había en este lugar.

Suscríbete aquí  para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.


bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses