Con un viento frío y típico del último tercio del año en la , este domingo 9 de octubre llegó a su fin el Festival de Flores de Otoño en Avenida Reforma.

Un aire glaciar se hizo presente a pesar de que el reloj marcaba la 1:30 de la tarde. El día fue nublado y en la exhibición se percibían olores a tierra mojada, a abono y a pasto recién cortado que por momentos hacía parecer que la escena se desarrollaba en algún pueblo de la provincia mexicana, pero el amurallado Ángel de la Independencia casi al final de la vendimia y los pitidos del Metrobús contrariaron tal sensación.

En familia, en pareja, con amigos, en solitario y hasta con animales de compañía, decenas de personas llegaban a comprar alguna flor de los 142 productores de plantas otoñales que se exhibieron a partir del jueves pasado desde la calle Génova a Belgrado, en donde, al menos este día, la más buscada fue la flor de cempasúchil .

Lee también:

Esta última coloreo de naranja y de un amarillo rojizo varios puestos del festival y su peculiar aroma no evitó que los compradores se llevaran consigo estos ejemplares emblemáticos de las festividades de Día de Muertos que, si bien no eran tan baratos como lo imaginaron, bien valió la pena adquirirlos pues “sólo se dan una vez al año”.

Cempasúchil, la más buscada en el último día del Festival de Flores de Otoño
Cempasúchil, la más buscada en el último día del Festival de Flores de Otoño

“Hay que aprovechar, sólo es una vez al año y las traen desde Xochimilco, son de vivero y estás más bonitas”, contó la señora Patricia, quien pudo comprar dos macetas, cada una con un ramo de 5 esquejes en 50 pesos.

Además, en los stands había plantas carnívoras, orquídeas, cactus conocidos como “suculentas”, malvones, rosales y hasta flores de noche buena; hubo venta de macetas: desde las comunes hechas de plástico y barro, hasta las más ornamentadas como mini cascadas de fibra de vidrio.

Lee también:

Por algunos minutos, cerca de las tres de la tarde hubo lluvia, pero esta no ahuyentó a los marchantes que escudriñaban los establecimientos en busca del precio más bajo y casi a las 3:30 inició un concierto de violín que amenizó la tarde con valses clásicos que los espectadores, quienes le hacían frente al frío con suéteres, chamarras y gorros, disfrutaron y aplaudieron.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses