El Gobierno capitalino reportó que este jueves se registran 999 personas hospitalizadas a causa de Covid-19, con una ocupación del 25%, y que aunque hay camas disponibles, se atiende en menos hospitales Covid.

Por lo anterior, las autoridades reiteraron que no hay saturación hospitalaria y que en caso de ser necesario cuenta con el equipamiento para aumentar las camas adicionales y se realizaría de manera paulatina como se efectúo el año pasado.

En un comunicado de prensa, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), E duardo Clark García Dobarganes , explicó que hay disponibilidad en nosocomios, pero que las instalaciones médicas que solían ser “Hospitales Covid-19” y atendían únicamente a pacientes con esta enfermedad, se han ido reconvirtiendo por la disminución de los casos graves para regresar a la atención de los padecimientos generales donde acude la población.

“Hay amplia disponibilidad en los hospitales, sin embargo, hay menos hospitales que atienden Covid porque, afortunadamente, tenemos una menor demanda hospitalaria”, indicó.

Por lo anterior, García Dobarganes pidió a la población llamar al 911 cuando requieran una atención hospitalaria , para no enviarles una ambulancia que los lleve al hospital Covid-19 , así como para que acudan por sus propios medios, de acuerdo a la información más reciente de ocupación hospitalaria.

En ese sentido, las autoridades locales informaron que hasta al corte de este jueves cuentan con cerca de 4 mil camas disponibles en hospitales públicos, de las cuales 999 se encuentran ocupadas, lo que representa 25 % de ocupación,"por lo que se cuenta con espacio suficiente para atender a las personas que lo requieran"

Respecto a la ocupación y saturación hospitalaria que se reporta, Clark García Dobarganes comentó que es fundamental consultar de manera detallada los datos, ya que algunos se deben al análisis de sistemas de información como la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), los cuales deben ser interpretados de manera cuidadosa y acuerdo a lo que miden.

Detalló que los hospitales que aparecen en color rojo en la Red IRAG son principalmente nosocomios que tienen una capacidad baja de camas para Covid-19, pero no por saturación sino porque atienden otros padecimientos que requiere la población.

Lee también:

Mientras que los pacientes con Covid-19 son referidos a otras unidades médicas y de alta especialidad para que sean atendidos de manera prioritaria, por ejemplo, en el Hospital General de México, Hospital Juárez o el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

El director de Gobierno Digital comentó que la Red IRAG es una red donde cada hospital, de manera periódica, actualiza su capacidad, pero que la disponibilidad inmediata puede no estar actualizada si los hospitales no han incrementado la capacidad, en caso de haber reconvertido.

vare/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses