metropoli@eluniversal.com.mx

Los comerciantes de la calle Génova deberán hacer una inversión de 100 mil pesos para cumplir con los nuevos lineamientos para la mejora de la Zona Rosa, que indican que toldos y sombrillas deberán ser negros.

En entrevista, José Eduardo Pascual, presidente de la Agrupación de Comerciantes de la Zona Rosa (Acozoro), dijo que los cambios deben concretarse antes del 30 de septiembre, pero considera que es poco el tiempo para hacer esa inversión.

“Estuvimos ocho meses cerrados a causa del edificio que se dañó y se tuvo que retirar. Además, no sólo es la inversión de 100 mil pesos en los toldos, también es el pago que hay que hacerle al Gobierno por el uso del espacio público”, argumentó.

Explicó que los pagos se calculan conforme al tipo y espacio de los establecimientos, los cuales van de 100 mil hasta 200 mil pesos por año.

El líder empresarial comentó que al menos necesitan seis meses más para cumplir con los lineamientos, pues los comerciantes apenas se empiezan a recuperar por el cierre de la calle.

En Génova se ubican aproximadamente 15 negocios que utilizan enseres en vía pública, los cuales tienen sombrillas de diversos colores con logos de marcas de bebidas.

El pasado 10 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer las nuevas directrices para ordenar la instalación de enseres en calles y terrazas de Génova, como parte de las acciones de mejora de la Zona Rosa.

Hamburgo, pendiente. La Agencia de Gestión Urbana, a cargo de Jaime Slomianski, no ha iniciado la rehabilitación de la calle Hamburgo.

El 19 de julio pasado, EL UNIVERSAL publicó que la dependencia planeó el inicio de los trabajos el 22 de agosto de este año; sin embargo, durante un recorrido por Hamburgo no se detectó la presencia de ninguna máquina o zona de obra.

Esta casa editorial solicitó información a la agencia sobre el inicio de los trabajos, pero hasta el cierre de esta edición no se recibió respuesta.

De acuerdo con datos de la Agencia de Gestión Urbana, la semana anterior comenzaría con la apertura de dos frentes de obra; sin embargo, en ninguno de los dos puntos ubicados entre Burdeos y Lieja, y Niza y Florencia, se detectó movimiento.

El presidente de la Acorozo, Jorge Eduardo Pascual, dijo que las autoridades no han informado sobre los trabajos de rehabilitación de la calle y opinó: “No creo que se haga nada porque ya se van”.

Actualmente, expuso, se organiza una fiesta con mariachis para el 7, 8 y 9 de septiembre en la Zona Rosa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses