CDMX

.- Hasta el momento, 10 mil personas han asistido a los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) , informó Rosaura Ruiz, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei).

En conferencia, la titular de la dependencia indicó que ya están en operación los primeros 25 centros de este tipo que se prometieron habilitar a más tardar en marzo pasado como parte de uno de los programas emblema de esta administración. Para 2019 habrá 150 y 300 durante el sexenio.

Al hacer un balance de las acciones de la Sectei , Rosaura Ruiz indicó que se elabora un proyecto para que en los Pilares sea posible cursar hasta una licenciatura en línea .

"En los Pilares se podrá terminar la primaria, secundaria, preparatoria, pero también se puede hacer una licenciatura, porque ya tenemos algunas licenciaturas de las que ha evaluado la UNAM que se pueden impartir ahí en los Pilares y en el Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos ".

Precisó que en la pasada gestión se crearon dos escuelas de nivel técnico universitario con carreras de este nivel y de licenciatura avaladas por la Máxima Casa de Estudios y que ahora se abrirán para que también se puedan cursar en las ciberescuelas de los Pilares .

Entre las licenciaturas están ciencias ambientales para zonas urbanas, planeación y gestión urbana, Derecho y Seguridad Ciudadana, entre otras.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses