Por unanimidad, el Congreso local aprobó exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico local (Sedeco) , diseñar políticas que permitan dar asistencia técnica, crear un sistema de información y generar fuentes de financiamiento para dotar de las condiciones necesarias a las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyMES) , para que puedan exportar sus productos.

El punto de acuerdo fue presentado por la diputada local de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa , quien solicitó también a la dependencia establecer convenios de colaboración con instancias federales, como la Secretaría de Economía, el Banco de Comercio Exterior y Nacional Financiera, para que diseñen programas de apoyo y que las Mipymes tengan condiciones de exportar.

Ante el Pleno del Congreso, en sesión ordinaria virtual, la morenista planteó que la Sedeco establezca un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que promueva en el exterior, a través de la red de consulados de nuestro país, los productos y servicios de empresas capitalinas.

También lee: 

Destacó que en 2020, se vive la gestión y desarrollo de la crisis económicas más serias y devastadoras que se tenga memoria, provocada indudablemente por la contracción económica que tuvieron que hacer los gobiernos y sociedad, para tratar de contener la pandemia del Covid-19 .

Lo mismo que la suspensión de toda actividad económica no esencial, a fin de propiciar el aislamiento y distanciamiento social, lo que fue el factor determinante que ha contribuido a esta desaceleración de la económica global.

Apuntó que en México, de acuerdo a datos del INEGI, existen cuatro millones 773 mil 995 unidades económicas o empresas, de las cuales 95% son Micro, 4% Pequeñas y 0.8% están catalogadas como Medianas.

También lee: 

“En su conjunto, las MiPyMES representan 99.8% del total nacional y las denominadas grandes empresas, solamente representan el restante 0.2%”, agregó.

Chavira de la Rosa resaltó la importancia de que las empresas puedan exportar sus bienes y servicios, permitiéndoles tener un crecimiento rápido y sustentable, “para pagar mejores salarios y generar empleos, además de convertirse en más innovadoras y productivas”, enfatizó.

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses