metropoli@eluniversal.com.mx

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, refirió que es necesario profundizar más en cómo se están operando e instrumentando los protocolos de detención y denunció que el proceso de criminalización contra los jóvenes comienza con la sociedad, pues detenciones como en el caso de Marco Antonio suelen ser aplaudidas por las personas.

“Aquí, en el caso de Marco Antonio, hay una omisión fuertísima, pero muchas veces esto es aplaudido por a sociedad. No es un proceso que nada más se dé con él, sino con muchísimos adolescentes y jóvenes de la Ciudad”, dijo la ombudsperson.

Refirió que la última encuesta de Discriminación dice que la mayoría de los adultos ven con temor si en la esquina está un grupo de jóvenes charlando, lo que significa que se está un proceso de criminalización.

Sobre la queja por desaparición forzada que se inició en el organismo en contra de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y los cuatro policías que participaron en la detención de Marco Antonio Sánchez, el pasado 23 de enero, Ramírez Hernández aseguró que se están analizando todas las evidencias para averiguar qué sucedió, pero aseguró que mientras no se tenga la claridad no definirán la ruta a seguir.

“Tenemos las evidencias científicas y tecnológicas, pero creo que con eso podemos definir una buena ruta. Estamos viendo en el caso de Marco Antonio que se hagan todos los estudios, que la verdad surja, no a partir de lo que la gente dice sino también sumado a lo que la evidencia señala”, explicó la titular de la CDH.

Comentó que hasta el momento se tendrá que resguardar la información referente a la investigación del caso, pero confirmó que los cuatro oficiales ya acudieron a declarar; además detalló que se le está dando seguimiento a la salud de Marco, quien hasta el momento sigue grave y ha tenido pocos momentos de lucidez.

Ante posibles denuncias en contra de los mismos policías por abusos de autoridad, la ombudsperson aseguró que se están analizando e incorporando a la investigación.

Aseguró que este tipo de violaciones a derechos humanos implican retos que tienen que ver con la implementación del Sistema de Justicia Penal Adolescente.

Por su parte, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que ha tenido comunicación con el rector de la UNAM para atender el caso de Marco Antonio Sánchez.

Rechazó que haya una crisis en la Secretaría de Seguridad a raíz de la detención de Marco por parte de policías capitalinos y se mantienen en un constante proceso de profesionalización de los cuerpos policiales.

Mancera comentó que la procuraduría capitalina tiene la instrucción de hacer un trabajo integral en el análisis de protocolos y evidencias para cubrir todas las líneas abiertas y “evitar algún vacío de información dentro de la carpeta de investigación... Debe estar perfectamente cuidada y robusta en cuanto a todas la líneas que se tengan que agotar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses